CAPACITA CNDH EN MATERIA DE GARANTÍAS FUNDAMENTALES

Por Carlos Emir Jiménez
Ciudad de México (Agencia—AMRA).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) capacitó en materia de formación de las garantías fundamentales, en el periodo enero– junio del presente año, a más de 46 mil servidores públicos integrantes de las Fuerzas Armadas, de la Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública Federal y del Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la SSP, así como de diversas áreas de las administraciones públicas estatal y municipal.
Al dar a conocer lo anterior, el ombudsman nacional explicó que en el ámbito de la capacitación a integrantes de las Fuerzas Armadas, dentro del Programa Anual de Conferencias impartidas a Generales, Jefes, Oficiales y Tropa, en el periodo de referencia se realizaron un total de 60 actividades de capacitación, en las cuales se contó con la presencia de 19 mil 224 elementos.
Estas acciones, dijo, se realizaron en instalaciones de las Regiones y Zonas Militares de la Secretaría de la Defensa Nacional ubicadas en los estados de México, Hidalgo, Morelos, Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Yucatán, así como en diversas de sus dependencias e instalaciones en el Distrito Federal.
Acerca del Subsector de Procuración de Justicia, la PGR solicitó a esta Comisión Nacional más cursos y seminarios de capacitación para personal ministerial y de investigación, por lo que de enero a junio se llevaron a cabo 159 actividades, con asistencia total de 2 mil 777 servidores públicos adscritos a las delegaciones de la Procuraduría General de la República en los estados de Quintana Roo, Hidalgo, Nayarit, Chihuahua, Campeche, Querétaro, Oaxaca, Aguascalientes y Guerrero, así como el Distrito Federal, refirió.
La CNDH precisó que entre estas actividades sobresalen los Seminarios sobre Atención a Víctimas del Delito, que se realizan en coordinación con la PGR, así como dos Seminarios sobre Derechos Humanos y Procuración de Justicia, impartidos al personal ministerial, pericial y de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
La coordinación de acciones entre la CNDH y la Secretaría de Seguridad Pública Federal hizo posible la realización, de enero a junio, de 123 cursos de capacitación y formación en derechos humanos, los cuales fueron dirigidos a distintos cuerpos que la integran (Coordinación General de Inteligencia para la Prevención, Fuerzas Federales de Apoyo, Coordinación General de Seguridad Regional y Policía Federal Preventiva, entre otros), con un total de 8 mil 725 servidores públicos capacitados, destacó el ombudsman nacional.
Sobre las acciones que se desarrollan para la capacitación al personal del Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, así como el de las entidades federativas, durante el primer semestre se realizaron 10 cursos de capacitación, a los que acudieron un total de 280 servidores públicos, agregó.
Al dar a conocer lo anterior, el ombudsman nacional explicó que en el ámbito de la capacitación a integrantes de las Fuerzas Armadas, dentro del Programa Anual de Conferencias impartidas a Generales, Jefes, Oficiales y Tropa, en el periodo de referencia se realizaron un total de 60 actividades de capacitación, en las cuales se contó con la presencia de 19 mil 224 elementos.
Estas acciones, dijo, se realizaron en instalaciones de las Regiones y Zonas Militares de la Secretaría de la Defensa Nacional ubicadas en los estados de México, Hidalgo, Morelos, Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Yucatán, así como en diversas de sus dependencias e instalaciones en el Distrito Federal.
Acerca del Subsector de Procuración de Justicia, la PGR solicitó a esta Comisión Nacional más cursos y seminarios de capacitación para personal ministerial y de investigación, por lo que de enero a junio se llevaron a cabo 159 actividades, con asistencia total de 2 mil 777 servidores públicos adscritos a las delegaciones de la Procuraduría General de la República en los estados de Quintana Roo, Hidalgo, Nayarit, Chihuahua, Campeche, Querétaro, Oaxaca, Aguascalientes y Guerrero, así como el Distrito Federal, refirió.
La CNDH precisó que entre estas actividades sobresalen los Seminarios sobre Atención a Víctimas del Delito, que se realizan en coordinación con la PGR, así como dos Seminarios sobre Derechos Humanos y Procuración de Justicia, impartidos al personal ministerial, pericial y de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
La coordinación de acciones entre la CNDH y la Secretaría de Seguridad Pública Federal hizo posible la realización, de enero a junio, de 123 cursos de capacitación y formación en derechos humanos, los cuales fueron dirigidos a distintos cuerpos que la integran (Coordinación General de Inteligencia para la Prevención, Fuerzas Federales de Apoyo, Coordinación General de Seguridad Regional y Policía Federal Preventiva, entre otros), con un total de 8 mil 725 servidores públicos capacitados, destacó el ombudsman nacional.
Sobre las acciones que se desarrollan para la capacitación al personal del Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, así como el de las entidades federativas, durante el primer semestre se realizaron 10 cursos de capacitación, a los que acudieron un total de 280 servidores públicos, agregó.
<< Home