julio 28, 2006

ALTOS NIVELES DE ALCOHOL EN CONDUCTORES QUE FALLECEN


Ciudad de México, (Agencia-AMRA).- La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer que el 60 por ciento de las personas que fallecen en accidentes de tránsito tenían altos niveles de alcohol en la sangre, por lo que medidas como el alcoholímetro, implementado en diversos estados del país, ha propiciado resultados positivos.

Al dar a conocer lo anterior el doctor Eduardo Vázquez-Vela Sánchez, director general del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENAPRA), de la SSA, dijo que debido a que la incidencia de accidentes de tránsito asociados al alcohol se ha elevado extraordinariamente en todo el mundo, es urgente concientizar a la población que el alcohol y el volante no son buena mancuerna.

Dijo que aunado a ello, el conducir con exceso de velocidad también trae como consecuencias la muerte o discapacidad del conductor, pasajeros o transeúntes.

El especialista precisó que obedecer las medidas de protección como el uso del cinturón de seguridad reduce la posibilidad de morir o tener una secuela discapacitante el 65 por ciento las posibilidad de fallecer en caso de accidente.

Indicó que el número de accidentes que atiende anualmente la Secretaría de Seguridad Pública Federal son alrededor de 230 mil.


Recordó que el impacto económico de los accidentes es de casi seis mil millones de pesos, lo que cuesta, a las unidades de atención de los sistemas de salud en el país, la atención de los lesionados por accidentes.
Acerca de las discapacidades, expuso que las cifras que ha dado la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideran que por cada persona fallecida, dos quedan discapacitadas.

Por lo que "si extraponemos esta cifra y consideramos que en el país mueren alrededor de 36 mil personas al año, alrededor de 72 mil quedan discapacitados", acotó el galeno.

Por ende, dijo, a fin de disminuir esta problemática, el CONAPRA, coordinado por la Secretaría de Salud e integrado por las secretarías de Comunicaciones y Transportes, del Trabajo y Previsión Social y de Gobernación, así como el IMSS, ISSSTE y DIF, además de los gobiernos estatales y municipales, invitan a la población que pretende salir a carretera, a tomar las medidas de precaución indispensables.
Hizo hincapié en que los accidentes no son producto del azar, la mala suerte o el destino, sino involucra la responsabilidad de los conductores para que tomen las medidas pertinentes que les permitan llegar sin problema alguno a su destino y tener un feliz regreso a casa.

Cabe destacar que, además de las observaciones anteriores, las entidades federativas infraccionan a quienes: conduzcan bajo los efectos del alcohol, utilicen el teléfono celular mientras manejan, no usen el cinturón de seguridad, silla porta-bebé o casco protector (en el caso de los motociclistas), así como quienes llevan a los niños en el asiento delantero, finalmente indicó.