julio 26, 2006

AUMENTAN CASOS DE OSTEOPOROSIS




Ciudad de México 26 jul (AMRA) .- Médicos especialistas alertaron sobre la posibilidad de que en los próximos meses aumenten los casos de osteoporosis en el país, pues quienes padecen esa enfermedad, no reciben las atenciones adecuadas en los hospitales de gobierno.

El doctor Jesús Walliser Duarte coordinador de la Clínica de Metabolismo Oseo y Mineral del Hospital Angeles del Pedregal, señaló que los tratamientos farmacológicos para la osteoporosis no contienen cantidades adecuadas de vitamina D, que ayuda al fotalecimiento de los huesos en las mujeres.

Indicó que las consecuencias del bajo consumo de vitamina D se reflejan en la firmeza neuromuscular y en la respuesta inmunológica del organismo pero también se ve afectado el esqueleto porque esa vitamina ayuda a la absorción de calcio para la formación normal de hueso.Detalló que de acuerdo con diferentes estudios, las mujeres con tratamiento para la osteoporosis no están recibiendo la cantidad suficiente de vitamina D, ante lo cual es muy importante que se tome regularmente vitamina D junto con su tratamiento farmacológico para la osteoporosis.

Ello, con el fin de garantizar todos los beneficios del tratamiento y ayudar a protegerlas contra las consecuencias de este padecimiento, como lo son las fracturas. Al respecto, el médico con especialidad en Nefrología y Metabolismo Mineral por el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán”, recordó que en el arsenal terapéutico se cuenta con un tratamiento innovador que por primera vez contiene dos tratamientos clave para brindar una prevención insuperable de las fracturas de la cadera y la columna.

Se trata de FOSAMAX PLUS (alendronato/colecalciferol) que es el primero y único tratamiento que contiene una dosis semanal de dos tratamientos: alendronato, 70 mg el principal tratamiento líder mundial para la osteoporosis y vitamina D (colecalciferol 2800 IU) en una tableta de dosis semanal. “La mayoría de las pacientes saben que el calcio es importante pero no se dan cuenta que la vitamina D es esencial para la absorción del calcio y para desarrollar huesos sanos y fuertes, así como para prevenir las fracturas".

Aunque muchos médicos recomiendan tomar vitamina D en forma rutinaria como parte del tratamiento para la osteoporosis, muchas veces las pacientes no siguen esta recomendación en forma consistente, por lo que se debe educarlas sobre el papel tan importante que la vitamina D tiene en el desarrollo de una salud ósea óptima para prevenir fracturas” abundó.Y es que la osteoporosis es una condición crónica que causa la pérdida ósea y por ende susceptibilidad a las fracturas.

La osteoporosis afecta aproximadamente a un tercio de las mujeres con edad entre los 60 y 70 años y dos tercios de las mujeres de 80 años o mayores, lo que significa que un estimado de 200 millones de mujeres a nivel mundial, sufren de osteoporosis.