EMPLEA SEP NUEVO MÉTODO DE APRENDIZAJE

Ciudad de México, 24 jul. (Agencia-AMRA).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que los alumnos con aptitudes sobresalientes se beneficiarán con una propuesta de intervención educativa con la que desarrollarán de una mejor manera sus habilidades de conocimiento, y las escuelas públicas del nivel básico tendrán a su alcance alternativas para generar espacios más creativos y estimulantes para el aprendizaje.
La dependencia explicó que la Propuesta de intervención educativa para alumnos con necesidades educativas especiales asociadas con aptitudes sobresalientes, plantea el enriquecimiento del contexto académico como alternativa para mejorar la práctica docente, fomentar el trabajo en equipo y la coordinación de la comunidad escolar, con una propuesta pedagógica que atienda la diversidad.
Presentada en el marco de la Reunión Nacional del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa, la propuesta promueve una nueva dinámica de trabajo para fortalecer el proyecto escolar y la vinculación interinstitucional con las ciencias, las artes, la tecnología, la humanística social y el campo de acción motriz (danza y deporte, entre otros), agregó.
Puntualizó que entre las actividades que enriquecerán el contexto escolar se mencionan programas de enseñanza del pensamiento, razonamiento abstracto y el pensamiento productivo y crítico; el fortalecimiento de áreas artísticas, científico-tecnológicas, psicomotrices y de humanística-social, entre otras.
Con la aplicación de esta propuesta se enriquecerá el trabajo de todo el grupo a través de experiencias de aprendizaje divertidas y motivadoras; se diversificará el empleo de estrategias didácticas y se estimulará la motivación por investigar, conocer y aprender, así como el desarrollo cognoscitivo y socio-afectivo de los alumnos, refirió.
Abundó que en cuanto al trabajo docente, la propuesta centra el proceso de enseñanza sobre la base de seis elementos básicos: objetivos del proceso; contenidos de la enseñanza; métodos productivos de enseñanza; naturaleza de las tareas docentes; naturaleza de la bibliografía y el material didáctico, y sistema de evaluación y autoevaluación del aprendizaje.
Otro de los elementos presentes en a propuesta es el enriquecimiento extracurricular, que se refiere al diseño de programas, proyectos y actividades específicas centradas en los intereses y aptitudes identificadas previamente en el alumno, que se desarrollan dentro y fuera del ámbito escolar.
Para ello, dijo, se requiere del apoyo y la participación de instituciones del ámbito educativo, social, cultural, artístico y deportivo, así como de profesionales y de la familia.
<< Home