julio 08, 2006

EL COLEGIO DE BACHILLERES Y LA UNIVERSIDAD DE TEXAS



Por Carlos Emir Jiménez

Ciudad de México (AMRA).- Firmaron ayer un acuerdo para apoyar a mexicanos que estudian en ese estado de la Unión Americana, que tiene el propósito de promover la creación de un sistema educativo binacional en el nivel medio superior.

Los mexicanos que cursan el High School en el Estado de Texas podrán apoyarse en materiales de estudio en español, diseñados por el Colegio de Bachilleres; facilitando su avance escolar y la obtención de ese grado académico, se informó.

Lo anterior se llevará a cabo luego de que la Universidad de Texas (UT), por conducto de su División de Educación Continua en Austin, Texas, firmó un Acuerdo de Colaboración con el Colegio de Bachilleres, en una significativa ceremonia que tuvo verificativo en el Salón de Actos del Palacio de Minería, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

De ese modo, con la firma de este Acuerdo, ambas instituciones trabajarán de manera coordinada para promover y operar servicios educativos dirigidos a los estudiantes mexicanos y de habla hispana que deseen utilizar los recursos educativos del Colegio de Bachilleres, en español, a través del programa Language Learners at the University of Texas Center for Hispanic Achievement (LUCHA), indicó la institución educativa por medio de un comunicado.

Precisó que el objetivo es apoyar a los jóvenes mexicanos en su avance académico y en el tránsito de una escuela mexicana a una norteamericana.

Además, dicha colaboración permitirá la transferencia de créditos de los cursos para satisfacer los requisitos de certificación tanto en México como en ese Estado de la Unión Americana, agregó.

Asimismo, indicó que ambas casas de estudio estarán contribuyendo para lograr la integración de un sistema educativo binacional de apoyo a estudiantes mexicanos inscritos en los grados 9 al 12, correspondientes al High School, que han inmigrado recientemente a los Estados Unidos

Durante el acto imprimieron su rúbrica en el documento Jorge González Teyssier y Felipe T. Alanís, director general del Colegio de Bachilleres y Decano Asociado de la División de Educación Continua de la UT en Austin, Texas.

Asimismo, en su calidad de Testigos de Honor, hicieron lo propio Gerónimo Gutiérrez Fernández, Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (sre) y Cándido Morales Rosas, Director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior de la sre; además de Álvaro Álvarez Barragán, Coordinador de Administración Escolar y del Sistema Abierto del Colegio de Bachilleres, concluyó.