APOYAN A AMLO GUERRILLEROS Y NARCOS

—Integrantes del EZLN, EPR, ERPI y cárteles capitalinos, se sumaron al plantón
Ciudad de México 04 ago (Agencia—AMRA).- Encubiertos con siglas de supuestas Organizaciones No Gubernamentales (ONG´S), integrantes de grupos paramilitares que operan al sur del país y cárteles locales de la droga, se incorporaron a los campamentos de resistencia civil que organiza el PRD, para refrendar el triunfo del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.
Grupos como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), Ejército Popular Revolucionario (EPR), Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) y los llamados “Zetas”, llegaron desde el pasado miércoles a esta localidad, convocados por el dirigente de la corriente izquierdista unidad y Renovación (UNYR), Armando Raúl Quintero Martínez.
Este último, también solicitó el apoyo de los hermanos Alberto y Virginia Salinas, quienes liderean cárteles de la droga en las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa, mismos que fueron descubiertos por este medio informativo, durante un recorrido que realizó en los campamentos perredistas instalados en la zona centro de esta ciudad.
“Estas acciones son encabezadas por Quintero, pues su corriente es considerada como la más fuerte dentro del PRD; es el encargado en una buena parte, de planear y sugerir directamente a López Obrador, las estrategias de resistencia que se han seguido hasta el momento”, confirma Ernesto Franco, colaborador en la campaña del delegado electo, Erasto Ensástiga.
Esto coincide con lo que Armando Quintero expresó durante una reunión que sostuvo anoche con integrantes de su partido así como de la organización a su cargo.
En ese encuentro dio a entender que con la presencia de más “organizaciones” , se pretende cerrar filas y reforzar el plantón que su partido inició hace unos días.
El también titular de la Delegación Iztacalco, (cargo equivalente a una alcaldía en América y Europa), señaló que se tiene planeado realizar un desplegado el cual será firmado por las mismas ONGS –de las que no preció un número-- e integrantes del PRD, que fue enviado este viernes a los medios de comunicación.
En dicho desplegado –apuntó—fijaremos nuestra postura sobre esta situación y6 pediremos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que reconozca el triunfo que obtuvo López Obrador en los pasados comicios presidenciales.
“Incluso, mañana (hoy viernes) tengo planeado no ir a trabajar aunque me descuenten el día, y así dedicarme de tiempo completo a esta tarea”, indicó.
En tanto, vecinos y comerciantes de Iztapalapa e Iztacalco, acusaron al titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Bernardo Batíz Vázquez, de brindar protección al llamado Cartel de los Salinas.
Explicaron que a pesar de que esa organización criminal cuenta con 13 averiguaciones previas, dicha instancia "no ejecuta, no acciona, ni reacciona ni mucho menos intenta cumplir con su obligación de impartir justicia".
De acuerdo a investigaciones de esta agencia informativa, dicho grupo delictivo está integrado por los dirigentes de comerciantes ambulantes y vagoneros del Metro, los hermanos Alberto y Virginia Salinas Germán, quienes tienen lazos de amistad y políticos con Quintero y Ensástiga.
Los consanguíneos también mantienen relación con Arturo Real González, subdirector de giros mercantiles y vía pública en la Delegación Iztacalco.
Tan sólo Virginia Salinas Germán mejor conocida como la "Viky" funge como Coordinadora del Consejo Asesor de Comerciantes de esa demarcación, organización que "discretamente" presidente Quintero Martínez.
Mientras que su hermano Alberto Salinas alias "El Charrasqueado" y "El Beto Salinas" es uno de los principales dirigentes de comerciantes ambulantes.
De acuerdo con datos de la PGJDF, ambas personas tienen en su haber doce averiguaciones previas que a continuación se dan a conocer, mismas que aún duermen el sueño de los justos: IZC-31/31770/03-07; VC-4/3/284/03/06; 54/1308/93.05; 18/3318/99-07; NEZA/4374/04; 44/4451/96-04; 44/771/99/09; 50/1268/99/09; 44/399/09; 44/5088/99-07; 57/AEM/230/95-02 y FIZC/IZC-3T1/2794/05-10.
Vecinos de Iztacalco y conocidos de ese grupo aseguran que Alberto y Virginia participaron en la ejecución del policía preventivo Adrián Raucas Corona, de 34 años de edad, que tras de ser baleado, el pasado ocho de junio, en el cruce de la calle 7 Privada de Olvera, colonia Pantitlán, fue llevado en una ambulancia de la Cruz Roja, pero al saber que iban a ser identificados, los presuntos delincuentes detuvieron la ambulancia y abordo de ella lo rematan.
Los habitantes de la colonia saben que fueron los miembros de esa banda, pero por temor a represalias habían guardado silencio.
La explicación que dan los vecinos sobre el surgimiento de esa red de grupos delictivos y su complicidad con el PRD es que " fue resultado de las dirigencias de organizaciones, como la Unión de Colonias Populares (UCP), cuyo líder fue Erasto Ensástiga. Su lugar es ahora ocupado por Martín Ponce.
“Este último sujeto tiene como brazo derecho al señor Arturo Real González, ex funcionario de la delegación Cuauhtémoc, actual operador de Alberto Salinas y servidor público en Iztacalco”, comenta Franco.
En el caso de los grupos paramilitares, EZLN, ERPI, EPR y ZETAS, sus integrantes fueron convocados al DF por Quintero, mediante órdenes precisas de López Obrador y están a la espera de instrucciones para iniciar sus ataques guerrilleros, a pesar de que se mantienen escondidos bajo las siglas de ONGS como Guerrero Democrático A.C., Guerrero Insurgente A.C., Frente Democrático Guerrerense y el Frente de Resistencia de la Policía Auxiliar (FREPA).
Este último, encabezado por Francisco Vielma Ruiz, quien fuera señalado hace un año, como asesor del EPR, por ex jefes policiacos.
JB/jvr/AMRA
<< Home