agosto 04, 2006

PGR REALIZARÁ PERITAJE DE BOLETAS ELECTORALES


Ciudad de México, 04 ago. (Agencia—AMRA).- La Procuraduría General de la República (PGR) practicará un peritaje a las boletas que Horacio Duarte, representante de la Coalición por el Bien de Todos, entregó al Tribunal Federal Electoral, para determinar si por esta acción se cometió algún delito electoral.

María de los Angeles Fromow Rangel, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, declaró en conferencia de medios, que esta diligencia que lleve a acabo el Ministerio Público de la Federación y que no durará más de 24 horas, le permitirá comprobar la autenticidad de las papeletas electorales, esclarecer su origen y definir la comisión o no de posibles conductas delictivas.

En la más reciente sesión del Consejo General del Instituto Federal Electoral, Horacio Duarte presentó al pleno 30 boletas, que según él no se computaron y tampoco fueron integradas a sus respectivos paquetes electorales.

El IFE presentó ante la instancia que preside Fromow Rangel, la denuncia correspondiente ante la negativa del representante de la Coalición por el Bien de Todos de poner las papeletas a disposición del instituto, mismas que prefirió entregar al Tribunal Federal Electoral como prueba de las presuntas anomalías que según el PRD registró la elección de julio pasado.

Como parte de los requerimientos que demandará el Ministerio Público de la Federación al TRIFE, está el escrito que Horacio Duarte adjunto a las boletas, en el que especificó en dónde fueron encontradas éstas.

Fromow Rangel presentó este viernes un primer informe sobre el estado que guardan las indagatorias que se abrieron durante el proceso electoral federal. Resumió que de octubre de 2005 al 31 de julio pasado, la FEPADE recibió un total de mil 541 denuncias por la presunta comisión de delitos electorales, de las cuales mil 64 de ellas se convirtieron en averiguaciones previas y 477 en actas circunstancias.

Mil 52 de las denuncias, informó, que representan el 68 por ciento de las mil 541, se relacionan directamente con los comicios para elegir al Presidente de México e integrantes del Congreso de la Unión. Mientras, que el 8.4 por ciento corresponde a elecciones locales.
VM/jvr/AMRA