EXIGEN HOTELEROS VENTAJAS FISCALES

Ciudad de México, 02 ago (AMRA).- El gremio hotelero exigió al Gobierno capitalino que no les aplique el impuesto predial y el 2 por ciento del gravamen sobre hospedaje, para compensar las pérdidas sufridas a consecuencia de los bloqueos en el corredor Reforma-Centro Histórico.
Además de esas exenciones, pidió el levantamiento inmediato del plantón que mantienen los simpatizantes del candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador.
Hasta el Antiguo Palacio del Ayuntamiento llegaron Gonzalo Brockmann, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad; Gordon Viberg, presidente del Consejo Nacional Empresarial de Turismo, así como Alejandro Vázquez, director de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles.
Los empresarios se reunieron este miércoles con el Jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, y un equipo de colaboradores, para buscar una solución a las pérdidas que han tenido los hoteles por los campamentos de la resistencia civil.
Al término del encuentro, Brockmann informó que confían en los compromisos asumidos por Encinas y en la viabilidad de que se les exente de estos impuestos.
Aseguró que lograron que Encinas se comprometiera a que desde este miércoles se liberen cuatro cruces de Paseo de la Reforma, para dar mayor movilidad al tránsito, lo cual ocurrirá en las glorietas de Florencia, Mississippi, Colón e Insurgentes.
"Hay disposición del Jefe de Gobierno, para resolver el conflicto por el bloqueo y (dijo) que estarán estudiando la exención de impuestos al 1 de agosto para toda la hotelería de la Ciudad.
"El Jefe de Gobierno está consciente de que la imagen de la Ciudad ha tenido un perjuicio y que por tanto es necesaria una campaña de emergencia para restablecer la imagen", comentó.
Brockmann aseguró que toda la hotelería de la Ciudad ha tenido cancelaciones y pérdidas, y no sólo la del corredor Reforma-Centro Histórico.
Además, advirtió que este conflicto podría tener afectación nacional.
Por su parte, Viberg comentó que también se le pidió a Encinas una campaña de limpieza y de liberación de carriles para que los integrantes de la resistencia civil ejerzan sus derechos de manifestación sobre las banquetas.
Además, pidieron que los manifestantes apaguen su música y altavoces a partir de las 22:00 horas y que se supervise la colocación de conexiones ilegales de luz por el peligro que representan
"Encinas reconoce el problema, confiamos en que lo prometido se convierta en realidad, ahora la pelota está de su lado", expresó Viberg.
JB/AMRA
<< Home