Hugo César Alcaraz Navarro, detenido.
Por Carlos Emir Jiménez
Gracias al olfato de “Pancho”, un can adscrito a la Policía Federal Preventiva (PFP), aseguran en el Aeropuerto Internacional “Abelardo L. Rodríguez”, de Tijuana, Baja California, 5 mil 250 litros de metanfetamina líquida oculta en siete botellas que aparentaban almacenar tequila.
Por otro lado en Saltillo, Coahuila, una remesa de 167 kilos de marihuana fue incautada al ser descubierta en dos tanques de gas de un camión tipo plataforma.
De acuerdo al reporte de la PFP, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, la primera acción fue llevada a cabo por personal de la Dirección General Operativa de Aeropuertos, Puertos y Puntos Fronterizos y de la Unidad Especial Canina, luego de efectuar labores de inspección, seguridad y vigilancia a la paquetería del vuelo comercial 466, procedente de Zacatecas.
En dicho sitio, el ejemplar canino “Pancho”, marcó insistentemente una caja de cartón rotulada con el número de guía 32106111.
Por ello, los federales preventivos procedieron a revisar la caja que contenía siete botellas de vidrio con la etiqueta “destilado de agave Enigma”, de 750 mililitros cada una, sin embargo, al verificar los federales el contenido de la misma se percataron que tanto el aroma como las características del líquido no correspondían a la bebida indicada en la etiqueta, por lo que se procedió a aplicar un reactivo para la detección de narcóticos, el cual dio positivo a metanfetamina.
Las siete botellas con 5.250 litros de metanfetaminas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a esa terminal aeroportuaria.
Por otra parte, elementos destacamentados en la Comisaría de Sector Saltillo, al efectuar labores de patrullaje a la altura del kilómetro 12+250 de la carretera México - Piedras Negras, entre los poblados de Ojo Caliente y la Carbonera, le marcaron el alto a Hugo César Alcaraz Navarro, de 25 años de edad, conductor del camión tipo plataforma, marca Chevrolet, modelo 2000, placas de circulación PV-90089, del estado de Nuevo León, para realizar una inspección.
Al revisar la unidad, los federales preventivos detectaron diversas irregularidades en los tanques de combustibles, los cuales al ser golpeados ligeramente, daban la impresión de estar vacíos, además de percatarse que los tornillos habían sido removidos recientemente y que ambos estaban cubiertos de lodo, lo que ocultaba dos entradas en los contenedores de gas.
Después de abrir parcialmente uno de los contenedores, los elementos de la PFP descubrieron que su contenido era una hierba verde de las características propias de la marihuana, por lo que Alcaraz Navarro fue trasladado a las instalaciones de la PFP, en donde se solicitó la presencia del agente del Ministerio Público para dar fe de los hechos.
Así, al confirmar el aseguramiento del enervante, el representante social ordenó el traslado de la droga y detenido a las oficinas de la PGR en la capital coahuilense, en donde fue posible confirmar que ambos tanques contenían 204 paquetes con la droga, cuyo peso ascendió a 167 kilogramos.
Será esa representación social la que determinará la situación legal del detenido, finalmente se dio a conocer.
<< Home