Roberto Madrazo, en declive–El instituto político cayó al tercer lugar en las preferencias del electorado
–Pierde posiciones en el Congreso, la ALDF y delegaciones políticas
Agencia–AMRA
Ciudad de México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó durante más de 70 años al país sufrirá la peor derrota de su larga existencia, si se confirma las tendencias de los comicios federales que lo colocan, hasta el momento, en el tercer sitio en las preferencias del voto popular.
La caída del tricolor no sólo se registro en la figura de su candidato, Roberto Madrazo Pintado, sino también entre sus candidatos al Senado de la República, Cámara de Diputados, Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Asamblea Legislativa y en las 16 delegaciones políticas.
Así, lo que alguna vez fue el partido de la “dictadura perfecta” hoy sufre lo que parece su resquebrajamiento político al situarse muy por debajo de las expectativas de sus dirigentes al quedar rezagado en las votaciones y sin posibilidad alguna de retornar a la residencia presidencial.
El candidato de la Alianza por México, Roberto Madrazo mantenía una desventaja de hasta diez puntos respecto a su adversario más próximo colocándolo en una situación desesperada para alcanzar la Presidencia de la República.
Este panorama se repitió en el Senado de la República donde, según las tendencias de las votaciones, perdió un importante número de escaño con respecto a las elecciones pasadas.
De acuerdo a los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) colocaron al PRI en el tercer lugar en las preferencias debajo de Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
De igual forma, el PRI pasará a constituir la tercera fuerza política en la Cámara de Diputados al obtener sólo el 26 por ciento de los sufragios contra 29 por ciento del PRD y 34 puntos porcentuales de Acción Nacional.
Las gubernaturas de los estados de Morelos, Jalisco y Guanajuato fueron retenidas por el Acción Nacional, según los más recientes resultados, situación que marca el debilitamiento del “tricolor” en esas regiones del país.
En el caso del Distrito Federal, la candidata del PRI, Beatriz Paredes Rangel ocupó el tercer lugar en las preferencias del electorado, muy por debajo de sus adversarios panistas y perredistas.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) también será de mayoría perredista y con mayor presencia de Acción Nacional, con un marcado debilitamiento del PRI.
Para muchos analistas, los resultados obtenidos por el tricolor en esta elección es el preámbulo del colapso de otrora monolítico instituto político que durante 70 años se mantuvo en el poder en México.
<< Home