julio 02, 2006

PLAGADA DE IRREGULARIDADES LA JORNADA ELECTORAL: REDES CIUDADANAS



Agencia–AMRA

Ciudad de México.- Funcionarios de la organización perredista Redes Ciudadanas, informaron que varios candidatos de su propio partido, así como del PRI y PAN, se dedicaron a violentar la jornada electoral local de este domingo, mediante la compra del voto popular.

Antonio Salyano Leyva, quien funge como asesor de dicha agrupación de izquierda, manifestó en entrevista con este medio informativo que en el caso de los perredistas, casi todos los aspirantes a los diversos puestos de elección, utilizan sus mejores “artimañas” como es la repartición de despensas, material de construcción y dinero en efectivo.

Sin entrar mucho en detalles, aseguró que de acuerdo a reportes de presidentes de casilla y funcionarios del Instituto Electoral del DF (IEDF), esta situación se ha visto reflejada, principalmente en la Delegación Cuauhtémoc, en donde se tienen noticias de que se han ofrecido 250 pesos a cada persona que acude a las casillas para emitir su voto.

Salyano Leyva, quien también fungiera como asesor en el área de comunicación social de la Delegación Cuajimalpa en la administración saliente, consideró que “esta situación es completamente lamentable, toda vez que se atenta contra la democracia”.

Asimismo, resaltó que los aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN) han imitado ese comportamiento en las 16 delegaciones políticas.

Durante el cuestionamiento, destacó que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la Jefatura Delegacional en Cuajimalpa, Francisco Gazcón, ha comenzado a regalar material de construcción a familias de escasos recursos que habitan en las colonias Maromas, Mina Vieja, Chalpa, Lajas y Cruz Blanca, así como en San Lorenzo Copilco, para obtener votos en su favor.

--¿Se tienen reportes sobre robo de casillas?, se le preguntó.

--No, por el momento, al parecer esa situación no se ha presentado, respondió.

Ante la magnitud de esta denuncia, la agencia AMRA buscó vía telefónica a los voceros de cada partido para obtener su opinión sobre los hechos narrados en esta nota informativa, pero los esfuerzos fueron infructuosos, toda vez que “curiosamente”, tenían sus celulares apagados.

Sin embargo, el IEDF asegura que la afluencia 12 mil casillas instaladas en toda la ciudad, transcurre en un ambiente de tranquilidad y normalidad; no obstante, en algunas delegaciones se registraron retrasos en la apertura.

Hasta el momento, permanecen abiertas 12 mil 194 casillas, donde aproximadamente siete millones 104 mil 896 electores de la capital del país, participan en la elección del presidente de la República, al jefe de gobierno, 16 jefes delegacionales, diputados locales y federales, así como senadores

Cabe señalar que a las 08:04 horas el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) se declaró e instaló en sesión permanente a fin de dar seguimiento a los asuntos de la jornada electoral y a los cómputos distritales y delegacionales.

El presidente del IEDF, Isidro Cisneros, afirmó que espera que 60 por ciento de los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral sufraguen en esta jornada cívica. "Votar es muy importante y que los ciudadanos participen. Las elecciones son un momento histórico en el cual el ciudadano hace valer su voto al elegir a sus candidatos para que lo gobiernen, es una fiesta cívica en la que espero que participen muchos millones de ciudadanos", expresó.

Con el fin de que la ciudadanía participe, el IEDF firmó un convenio con las cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, y Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el que acordaron que los ciudadanos que presenten su credencial para votar con el sello del voto y el dedo pulgar con la tinta indeleble, recibirán un descuento del 10 por ciento en 27 mil establecimientos.

Por otra parte, a las 11:50 horas las urnas instaladas en las 16 delegaciones trabajaban al 100%, luego de que Iztapalapa, Magdalena Contreras, Azcapotzalco, Alvaro Obregón, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Tlalpan iniciaran hasta con una hora de retraso la actividad. No obstante, los capitalinos nunca perdieron el interés por participar pues consideraron que el voto es una manera de retribuirle a México algo de lo mucho que les ha dado; en tanto, en el resto de las demarcaciones transcurre todo con normalidad.

Asimismo, casi todas las casillas especiales instaladas en diversos puntos estratégicos han rebasado el número de boletas, debido a la enorme afluencia de votantes. Cabe destacar que e este tipo de casillas sufragarán las personas que se encuentran fuera de su distrito o de su entidad.