ISSSTE MEJORA CALIDAD DEL SERVICIO PARA ANCIANOS

Ciudad de México, (Agencia-AMRA).- El ISSSTE continúa con el Programa de Envejecimiento Exitoso que opera en sus mil 240 clínicas y hospitales del país, a fin de mejorar la calidad de los servicios que se otorgan a las personas mayores de 55 años de edad, las cuales constituyen el 25 por ciento de los más de 10.5 millones de derechohabientes del Instituto.
Este modelo, de cuidado a la salud, dijo el instituto, ofrece servicios médicos específicos para este sector de la derechohabiencia de todo el país, desde el primero hasta el segundo y tercer niveles, con sistemas de consulta y referencia que agilizan la atención de los pacientes desde las clínicas hasta los hospitales de alta especialidad.
Refirió que el envejecimiento es una etapa de la vida en la que se presentan con mayor frecuencia problemas de salud, como las enfermedades crónico-degenerativas y sus complicaciones, ameritando con mayor frecuencia el uso de los servicios de salud.
El envejecimiento, agregó, es un proceso por el que todo ser viviente, en condiciones normales, deberá transitar como parte del ciclo de la vida. Sin embargo, existen diferentes ángulos para entenderlo y vivirlo.
Para tener una buena calidad de vida es importe el interés en nosotros mismos y en lo que nos rodea. Para ello es necesario comprometerse con el autocuidado, acción que implica responsabilidad e interés en conocer las enfermedades podemos padecer, las que ya enfrentamos y sus complicaciones, destacó.
Por ello, informó que en la página
http://www.issste.gob.mxVarias enfermedades del adulto mayor pueden detectarse y tratarse oportunamente; también es posible evitar o retardar las complicaciones que pueden alterar su calidad de vida e incluso llevarlo a la muerte, añadió.
Explicó que existen algunas enfermedades en el adulto mayor que pueden cambiar su curso si se identifican y atienden oportunamente, como: depresión, ansiedad, demencia, trastornos al caminar y el equilibrio, entre otros.
Entre las medidas importantes que se deben considerar en la vejez para evitar o retrasar el surgimiento de problemas de salud destacan el mantenimiento de hábitos higiénicos personales adecuados, apuntó.
El baño diario, puntualizó el ISSSTE, elimina de la superficie del cuerpo partículas muertas de la piel, además de secreciones diversas, así como microbios y polvo.
También es fundamental la limpieza de la cavidad bucal, así como de las manos, ya que son el principal medio de transporte de las enfermedades diarreicas, parasitarias, de infecciones respiratorias agudas e infecciones de los ojos, enfatizó.
<< Home