JUSTIFICA LA CASA BLANCA SU FELICITACIÓN A FELIPE CALDERÓN

Juan Bermúdez, enviado
WASHINGTON (Agencia-AMRA).- La Casa Blanca aclaró este lunes que el presidente George Bush felicitó a Felipe Calderón por su elección a la Presidencia de México debido a que fue oficialmente proclamado ganador, pero puede reconsiderar su posición si se produce “un ajuste” en los resultados.
En este sentido, el portavoz Tony Smith señaló que mientras Calderón siga sin asumir el cargo, seguirá “sin autoridad” como para juzgar los actos del gobierno de Washington.
Lo anterior fue declarado por el funcionario estadounidense en referencia a las críticas del político mexicano al emplazamiento militar o construcción de cercas por Estados Unidos en la frontera común.
Calderón, cuya victoria por medio punto porcentual sobre el candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador hace ocho días ha sido impugnada por éste por alegaciones de irregularidades, criticó después de la votación la aprobación de proyectos en el Capitolio para endurecer las medidas de seguridad unilateralmente.
“La última vez que he averiguado, Calderón no tenía ninguna autoridad oficial sobre las actividades del gobierno de Estados Unidos”, dijo Snow en un diálogo regular con reporteros.
Bush llamó el viernes a Calderón para felicitarlo por su victoria luego de que ésta fuera proclamado por el Instituto Federal Electoral. También lo hicieron otros gobernantes como José Luis Rodríguez Zapatero, de España, y Stephen Harper, de Canadá.
Snow dijo que Bush habló con el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) desde su avión presidencial cuando volaba de Chicago a Washington y que la charla fue “muy corta”.
Cuestionado si la llamada no habría sido un apresuramiento debido a que el resultado que le daba la victoria a Calderón no era definitivo, Snow afirmó que Bush lo hizo sobre la base de que “la comisión electoral lo había, de hecho, declarado presidente”.
“Y según las leyes de México, en esa circunstancia, él es el Presidente (electo)”, comentó.
“Si hubiese un recuento, si hubiese algún reajuste, si hubiese un cambio, entonces el presidente (Bush) lo aceptará de igual manera”, dijo. “México, obviamente, tiene la capacidad de decidir quién, como resultado de unas elecciones transparentes, es el presidente del país”.
Snow dejó en claro que mientras tanto, Bush seguiría hablando con Fox las cuestiones bilaterales.
“En las conversaciones del presidente con el presidente Fox -y no estoy tratando de prejuzgar nada que pudiera decirle al presidente Calderón, porque éste no ha sido todavía juramentado- (Bush) dijo que Estados Unidos va a hacer lo que sea necesario para mantener su seguridad, y ello incluye el mejoramiento de la seguridad fronteriza”.
Indicó que en Estados Unidos “se aprecia” lo que tengan que decir los políticos en su propia patria, “pero lo que el presidente (Bush) tiene es una obligación constitucional para asegurarse de contar con un sistema de seguridad en la suya”.
“Eso es lo que ha estado buscando con el envío de fuerzas de la Guardia Nacional para ayudar a la Patrulla Fronteriza”, afirmó.
Bush anunció hace dos meses el emplazamiento de hasta 6 mil efectivos militares en la frontera, motivando preocupaciones de Fox por una militarización y que el estadounidense trató de calmar afirmando que ese personal no se involucraría en actividades de tipo policial. El programa del emplazamiento aún está inconcluso.
<< Home