julio 08, 2006

RIÑON, ÓRGANO QUE AMERITA DE MÁS TRANSPLANTES: ISSSTE



Por Carlos Emir Jiménez

Ciudad de México (AMRA).- En México, la mitad de los transplantes de órgano son de riñón, el cual sufre afectaciones por enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad, alertaron especialistas médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Lo anterior, puntualizaron, evidencia la importancia de consolidar un cambio en los hábitos alimenticios de los mexicanos, ya que ésta es la mejor herramienta para evitar un injerto y los daños severos que sufre el organismo por padecimientos crónico-degenerativos.

Consciente de esta problemática, el ISSSTE participa de los esfuerzos institucionales del sector salud a nivel nacional para la prevención de esas enfermedades, especialmente la obesidad, señaló el doctor Francisco García Palomino, subdirector de Regulación Hospitalaria de la Subdirección General Médica del Instituto, se dio a conocer.

Al participar en la inauguración del II Congreso Internacional de Actualización Médica y Jurídica en Transplantes, que se realiza en esta ciudad fronteriza, refirió que este tipo de procedimientos se llevan a cabo regularmente en hospitales de tercer nivel o alta especialidad.

No obstante, dijo, el Hospital General Fray Junípero Serra ha destacado como ejemplo de la voluntad y compromiso de su personal médico, de enfermería y paramédico para elevar su capacidad resolutiva a favor de sus derechohabientes.

En relación a la inversión para el tratamiento de pacientes trasplantados en Baja California (el ISSSTE en la entidad ha realizado 71 injertos de riñón), indicó que durante 2006 se han canalizado poco más de 2 millones de pesos, reconociendo que el abasto de medicamentos en este rubro está garantizado hasta finales del presente año.

En su oportunidad, el doctor Ismael González Contreras, coordinador del Programa Estatal de Trasplantes del Instituto en la entidad, puso de relieve la ágil coordinación interinstitucional que ha prevalecido en el país en materia de transplantes para la obtención, disposición y traslado de los órganos, especialmente cuando deben ser remitidos a lugares distantes, donde alguien espera la donación de nuevo tejido, a fin de contar con una nueva oportunidad de vida.

Este II Foro Internacional de Actualización Médica y Jurídica en Trasplante, en el que participan especialistas de instituciones de nivel superior de Estados Unidos, así como del IMSS, Centro Nacional de Transplantes, Hospital Civil de Guadalajara, Banco de Córneas del Hospital de Tijuana.

Así como del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, tiene el objetivo de actualizar al personal de salud en el conocimiento del marco jurídico vigente que regula los procesos de donación, a fin de unificar criterios y mejorar su aplicación cotidiana.

Los participantes en el evento, coordinado por los responsables del Programa Estatal de Trasplantes del ISSSTE, encabezados por el doctor Ismael González Contreras, cumplirán una labor de multiplicadores entre el personal de sus respectivos nosocomios, incluyendo al de las áreas jurídicas, para lo cual se cuenta con la presencia de representantes de la Procuraduría de Justicia del Estado, finalmente se dio a conocer.