julio 14, 2006

NO PODEMOS SABER EL PARADERO DEL DINERO: LA SEGOB



Ciudad de México (AMRA—Agencia).- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Francisco Javier Salazar Sáenz, declaró que la dependencia a su cargo no tiene posibilidad alguna de saber dónde se encuentran los 55 millones de dólares que trabajadores mineros reclaman a su anterior dirigente, Napoleón Gómez Urrutia.

Sobre las cuentas que, según se sabe, Gómez Urrutia abrió en las Islas Jeffrey y Caimán, en Nueva York y otros lugares, el titular de la STPS dejó en claro: “no tenemos la información, la verdad es que nosotros no tenemos la posibilidad de seguir ese dinero. Lo que tenemos es lo que ha salido en los medios, que andan cerca de 35 millones de dólares por todo el mundo.”

Después de asistir a una reunión de trabajo con la Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento a la Problemática Minera en la República Mexicana, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, expuso que el tema del conflicto ya excede lo laboral. “No es un asunto laboral, es un asunto penal, de una demanda de los trabajadores contra una persona que no les ha dado el dinero; eso habría que preguntárselo a la PGR o al Sistema de Administración Tributaria, en fin.” El tema es de “otras instancias del gobierno”.

Antes, a pregunta expresa del diputado Ricardo Rodríguez Rocha, del PRI, Salazar dijo que no es posible saber cuánto dinero han generado en réditos los 55 millones de dólares en cuestión.

Dijo que, quizá, si se calcula que hayan rendido 10 por ciento, se estaría hablando de otros 5 millones, que sumados a los 55 sustraídos del fideicomiso creado para los trabajadores, harían un total de 60 millones de dólares.