julio 13, 2006

PROMUEVEN DESARROLLO SUSTENTABLE DE ECONOMÍAS EMERGENTES


—Participan funcionarios de la Semarnat en Reunión con representantes del Reino Unido

—México desarrollará una estrategia de gran alcance sobre desarrollo sostenible y cambio climático, con el apoyo de esa nación

Ciudad de México, (Agencia—AMRA).- Para el año 2020, los países en desarrollo, particularmente China e India, tendrán un consumo de energía superior al de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y para el año 2030 habrán duplicado su nivel actual, alertaron especialistas reunidos en Inglaterra.

Ante ello, coincidieron, resulta necesario que las naciones desarrolladas apoyen financieramente y transfieran tecnología a las economías emergentes; asimismo, que estas últimas desarrollen sus capacidades institucionales a fin de incrementar su eficiencia ecológica.

Todo ello, con el propósito de ayudar a mitigar los efectos del cambio climático, hacer más duraderas las reservas de energía del planeta y garantizar la protección de los ecosistemas.

Lo anterior, forma parte de los acuerdos alcanzados durante la reunión celebrada en Wilton Park, Sussex, Inglaterra, entre representantes del Reino Unido y de cinco países con economías emergentes, con los cuales ha iniciado diálogos bilaterales sobre Desarrollo Sostenible.

Por México, participaron en el encuentro: el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, José Ramón Ardavín Ituarte; la Coordinadora General del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), Tiahoga Ruge; el Presidente del Instituto Nacional de Ecología (INE), Adrián Fernández Bremauntz; y la Coordinadora del Programa de Cambio Climático de este organismo, Julia Martínez.

De igual modo, asesores del INE y una representante de la Embajada de nuestro país en el Reino Unido.

Durante la reunión, los asistentes consideraron que la estrategia de desarrollo sostenible resulta fundamental para acelerar el crecimiento económico y social de la población de las naciones emergentes; destacaron que ésta debe ser diseñada con un enfoque que permita la recuperación de los ecosistemas degradados y al mismo tiempo una mejor administración de los recursos naturales.

Al evento, convocado por el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido, acudieron más de 70 personas, incluyendo funcionarios públicos, académicos, representantes del sector privado y político, así como de la sociedad civil, de México, China, India, Brasil y Sudáfrica.

El propósito fue comentar y presentar propuestas relacionadas con el desarrollo sustentable global, y en particular de los países involucrados. Los principales aspectos que abordaron.