agosto 01, 2006

ANTICONCEPTIVO, METODO REVOLUCIONARIO


Por Carlos Emir Jiménez

Ciudad de México, 1 ago. (Agencia–AMRA).- La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer que la pastilla anticonceptiva es un método que revolucionó la sexualidad femenina y la medicina en torno a la salud de la mujer, hace ya más de 50 años que fue inventada y en nuestros días son casi 100 millones de mujeres quienes la utilizan por ser una de las formas más eficaces para evitar un embarazo. Sin embargo, dijo, a su alrededor se tejen muchos mitos, dudas y falsas creencias que la convierten en un verdadero peligro para quienes no consultan a su médico.

Con relación a este tema, uno de los principales mitos es el del “descanso”, precisó tras señalar que para muchas mujeres llevar un par de años tomando la píldora significa que han sobrecargado su cuerpo con hormonas, así que optan por tomarse una “tregua” para “desintoxicarse”, los resultados de esta práctica implican más perjuicios que beneficios.

En ese sentido, la página www.todoensaludfemenina.org, de la Secretaría de Salud, señala que los anticonceptivos orales funcionan impidiendo la ovulación, además, modifican el moco cervical lo cual impide el paso de los espermatozoides, refirió.

Además evitan que el endometrio se engruese para imposibilitar que suceda la implantación, en caso de que el óvulo sea fecundado, indicó.

La SSA agregó que su acción está basada en ciertas hormonas que alteran la producción natural de estrógenos y la progestina, logrando que el cerebro no mande la orden de liberar un óvulo.

Las primeras píldoras contenían grandes cantidades de hormonas que traían efectos secundarios adversos, los anticonceptivos de nueva generación contienen dosis bajas, que reducen los efectos secundarios y ofrecen ciertas ventajas, apuntó.

No obstante, apuntó que para una gran cantidad de las féminas que los abandonan, los anticonceptivos orales siguen siendo un peligro a largo plazo por lo que hay que “darles un tiempo”.

La idea que nutre este mito es que entre más años se tiene de consumir la píldora, mayor será la cantidad de hormonas que tenga el cuerpo y por lo tanto, hay que deshacerse de ellas para purificarse, añadió.

Dijo que la sorpresa aparece cuando al abandonarlas, el cuerpo comienza a experimentar ciertos cambios que no son muy agradables.

Entre ellos están la modificación de ciclo menstrual, retrasos, periodos más largos y con más flujo sanguíneo, dolores intensos, aparición de acné, cabello grasoso e, incluso, embarazo no planeado. Más sorpresivo aún resulta, que en realidad esos periodos de “desamor” con la pastilla no eran necesarios pues las hormonas que se consumen no son acumulables en el cuerpo. Los anticonceptivos orales se disuelven en el estómago y se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo, por lo tanto no son depositados en el organismo.

Lo mejor es no interrumpir sus tomas a menos que su médico lo recomiende o que desee quedar embarazada, finalmente puntualizó la SSA.