julio 28, 2006

EXIGEN ONGS RECUENTO DE VOTO POR VOTO



Ciudad de México, 28 jul (AMRA).- Líderes de organizaciones civiles y sindicales, advirtieron hoy que si no hay un recuento de voto por voto de los comicios presidenciales por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no permitirán que Felipe Calderón Hinojosa, tome posesión como presidente de este país, el próximo primero de diciembre.
En entrevistas separadas también alertaron sobre la posibilidad de que surjan levantamientos armados en algunas partes del país para evitar que una vez más, dicha instancia arrebate el triunfo al perredista Andrés Manuel López Obrador, por órdenes del presidente Vicente Fox Quesada.
Expresaron que sólo reconocerán el triunfo del ex candidato del Partido Acción Nacional (PAN), siempre y cuando el TEPJF resuelva esta situación en forma transparente y que por el momento, no favorece a López Obrador.
En este sentido, el presidente del Frente Democrático Guerrerense A.C., Augusto Carlos Julio, corroboró la posibilidad de acudir a las armas en diversas partes del país.
Entrevistado en sus oficinas, señaló que dichos brotes de violencia serían encabezados por cientos de organizaciones civiles radicadas al sur de México, principalmente en Guerrero y Tabasco, apoyadas por una parte del Ejército.
“Lo único que se desea es defender la soberanía nacional, como lo marca el artículo 39 constitucional; pero ojalá y no haya necesidad de organizar ese tipo de revueltas en las cuales siempre se derrama sangre”, subrayó Carlos Julio, de 43 años,
Aseguró que prácticamente la mitad del sector militar nacional ya apoya al perredista Andrés Manuel López Obrador, mientras que el resto está con Calderón Hinojosa.
Por su parte, Benito Bahena Lome, vicepresidente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y líder del sindicato de Trabajadores del Transporte Eléctrico, coincidió con gran parte de estas declaraciones.
Mencionó que sus agremiados participarán en las nuevas acciones de resistencia civil que anunciará López Obrador durante la mega-marcha que convocó para el próximo domingo en esta ciudad.
Asimismo, comentó que este asunto ha cobrado tal magnitud, que lo expondrá en el 41 Congreso de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte, que se efectuará del 2 al 9 de agosto, en Durban, Sudáfrica, al cual acudirán representantes de más de cien países.