
Ciudad de México, (Agencia-AMRA).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que de las tres mil 387 quejas presentadas ante este organismo, las autoridades más señaladas por actos de presunta violación a los derechos fundamentales fueron la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con 924 quejas; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 425 y la Procuraduría General de la República, 280.
Además, la Secretaría de Desarrollo Social, 216; el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación, 149; y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública, con 127, indicó.
Detalló que en orden descendente de quejas presentadas ante la CNDH, siguen el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 120; Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 112; la Policía Federal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública, 86; la Secretaría de la Defensa Nacional con 85; la Secretaría de Educación Pública, con 80 quejas; y la Procuraduría Agraria, con 59.
Asimismo, refirió que en el período de enero a junio de 2006 se recibieron 57 quejas en contra del Servicio de Administración Tributaria de la SHyCP; 56 contra la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); 47 contra Luz y Fuerza del Centro y 28 contra la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), e igual número en contra de la Secretaría de la Reforma Agraria.
Hubo 27 quejas vinculadas con la Agencia Federal de Investigación de la Procuraduría General de la República; 25 con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y la misma cantidad en contra de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, añadió el ombudsman nacional.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dijo, tuvo 24 quejas y 23 el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Después, con 22 quejas, la Comisión Nacional del Agua, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y la Secretaría de Seguridad Pública Federal, mientras que el Centro Federal de Readaptación Social número 1 "Altiplano" y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra de la Secretaría de Desarrollo Social, tuvieron 20 quejas, puntualizó.
Aseveró que en la mayoría del total de quejas recibidas, (3,387), se denunció en primer lugar como hecho violatorio la negativa al derecho de petición, con mil 60 casos; 938 por negativa o inadecuada prestación del servicio público en materia de electricidad; 831, ejercicio indebido de la función pública.
De igual modo,259 negativa o inadecuada prestación del servicio público de salud; 171, trato cruel y/o degradante; 167 por detención arbitraria; 119 cateos y visitas domiciliarias ilegales; 115 prestación indebida del servicio público; 111 negativa o inadecuada prestación del servicio público en materia de vivienda, acotó.
La CNDH recibió en este primer semestre de 2006, 87 quejas por dilación en el procedimiento administrativo; 74 por negligencia médica; 70 por incumplimiento de prestaciones de seguridad social; 69 por amenazas; 55 negativa injustificada de beneficios de ley; y 52 por ejercicio indebido del cargo, imputación indebida de hechos y violación a los derechos de migrantes.
Hubo también 43 por robo; 42 por inejecución de sentencia o laudo y negativa de atención médica; 37 por discriminación y por violación a los derechos de los reclusos o internos; 35 por irregular integración de averiguación previa; 34 por retención ilegal, y por violación al derecho de integridad de los menores; 33 por intimidación; 31 por negativa o inadecuada prestación del servicio público en materia de educación, y 27 por dilación o negligencia administrativa en el proceso y el mismo número por violaciones al derecho a la legalidad y la seguridad jurídica.
Asimismo, hubo 23 quejas por incomunicación, 20 por violación al derecho a la protección a la salud; 19, extorsión; 18, indebido ejercicio indebido del servicio público; 17 por aseguramiento indebido de bienes y 16 por empleo arbitrario de la fuerza pública, finalmente dijo.
<< Home