agosto 01, 2006

CARIES ATACA A NIÑOS Y ANCIANOS


Por Carlos Emir Jiménez

Ciudad de México, 1 ago. (Agencia–AMRA).- Especialistas del ISSSTE dieron a conocer que la falta de higiene bucal ha provocado que en México nueve de cada 10 menores de edad y el 60 por ciento de las personas de la tercera edad presenten algún problema de salud odontológica, principalmente de caries, dientes picados y gingivitis.

Al dar a conocer lo anterior la coordinadora de Odontología de la Clínica de Medicina Familiar “San Antonio Abad” del ISSSTE, doctora Martha Guillén Hernández, indicó que para contribuir al abatimiento de estos problemas, especialistas del Instituto llevan a cabo un programa de fomento a la higiene bucal que incluye actividades extramuros, marco en el cual se han otorgado más de cinco mil cepillos y piezas de hilo dental, así como pastillas para identificar placa bacteriana.

Expuso que estas acciones van dirigidas esencialmente a los pequeños que asisten a jardines de niños, primarias y secundarias, mientras que a la población abierta se le atiende en mercados y estaciones del Metro, con pláticas encaminadas a orientarla sobre la importancia de lavarse los dientes y evitar la pérdida de piezas.

La especialista dijo que de acuerdo con el Programa Nacional de Salud, México es un país con alta incidencia y prevalencia de enfermedades bucales. Destacan entre ellas la caries dental y la enfermedad periodontal, que afectan a casi el 90 por ciento de la población.

La caries, añadió, es un proceso crónico infeccioso de origen multifactorial, que afecta a los órganos dentarios ocasionando su destrucción con dolor. La enfermedad periodontal es una alteración que afecta a los tejidos periféricos del diente; inicia con la pérdida de inserción del diente y con el tiempo permite la movilidad de la pieza, provoca dolor y genera mal aliento (halitosis). En ambos casos la afectación llega a ser tal que las piezas son irrecuperables.

Aseveró que uno de los puntos clave para el desarrollo de estas dos alteraciones es la higiene bucal deficiente, pues permite que la placa dentobacteriana se acumule y genere modificaciones en el ambiente bucal, facilitando el desarrollo de flora bucal potencialmente patógena.

Abundó que al generarse un ambiente ácido en la cavidad bucal se produce la desmineralización del esmalte dentario, originando el desarrollo de una lesión cariosa; cuando el entorno bucal se torna alcalino la placa dentobacteriana madura y se transformara en cálculo dental, el cual se irá adhiriendo a la parte apical del diente. La importancia de la higiene bucal es que estos padecimientos pueden prevenirse.

Cuando hay pérdida de varios dientes puede verse afectada la masticación y, en casos extremos, el óptimo aprovechamiento de los alimentos. Estos padecimientos muchas veces ocasionan problemas de rechazo social, porque producen mal aliento, además que afectan sensiblemente la imagen estética de la persona por la falta de dientes, apuntó.

Finalmente precisó que la caries dental es la principal causa de daño a la salud bucal. Se presenta en los individuos sin distinción de edad, sexo, raza o condición socioeconómica; afecta a más del 90 por ciento de la población mexicana y es la principal causa de pérdida de los dientes en niños y adolescentes; las periodontopatías son la principal causa de pérdida dental en los adultos, dijo.