ANUNCIAN DIPLOMADO PARA DONACION DE ORGANOS

Ciudad de México, 08 ago. (AMRA).- El Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), de la Secretaría de Salud, dio a conocer el V Diplomado Universitario para la Formación de Coordinadores para la Donación de Órganos y Tejidos.
Lo anterior, a fin de contar con personal capacitado en aspectos médicos, legal y éticos, que permita obtener un mayor número de órganos, ya que en la actualidad en nuestro país existen 10 mil personas en lista de espera para recibir un trasplante.
En ese sentido, el doctor Omar Sánchez Ramírez, director de Planeación, Enseñanza y Coordinador Nacional del CENATRA, destacó que a la fecha se cuentan con 99 profesionales médicos egresados de la especialidad en 15 estados del país.
Señaló que en esta ocasión se cuenta con más de 35 personas, las cuales serán capacitadas durante mes y medio. El diplomado está dividido en teoría y práctica, lo que le permitirá al alumno desarrollar las herramientas necesarias para llevar a cabo su labor que es la obtención de órganos.
Para ello, dijo, se cuenta con expertos de diversas instituciones médicas y de justicia, como es la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, además de organismos de bioética, quienes brindan los conocimientos médicos, legales y éticos para desarrollar su labor.
Asimismo, señaló que se estableció un convenio con ocho hospitales en la capital del país, donde los alumnos realizan prácticas y tienen contacto con casos reales, por lo que tienen que estar pendientes las 24 horas de los 365 días del año, ya que no se sabe cuando puede haber un donador.
El doctor Sánchez Ramírez, destacó que a sólo un año de haber iniciado con este diplomado, se han obtenido excelentes resultados, tal es el caso del Hospital de Zona 32 del IMSS, donde después de haber integrado su equipo para la donación de órganos y tejidos, se ha obtenido 43 córneas.
Precisó que se pretende integrar estos equipos en cada uno de los hospitales del Sistema Nacional de Salud, y también instituciones privadas.
En esta ocasión, dijo, se imparte el diplomado vía satélite a los estados de Jalisco, Guanajuato y Nuevo León, es así como se busca lograr el mayor número de profesionistas capacitados en esta materia.
Finalmente, comentó que este tipo de diplomado está dirigido a médicos, enfermeras y psicólogos.
CEJ/JVR/AMRA
<< Home