ALVARO URIBE POR SEGUNDA VEZ PRESIDENTE DE COLOMBIA

El abogado de 54 años se convirtió en el primer mandatario colombiano que es reelegido para un mandato inmediatamente siguiente, lo cual fue posible gracias a una reforma constitucional propuesta por él en el 2004.
Después de su juramento como mandatario de Colombia, Uribe tomó el de su vicepresidente, el periodista Francisco Santos, también reelegido, en presencia de once presidentes y cuatro vicepresidentes, el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, en representación de España, y dignatarios de otras naciones y organismos internacionales.
Uribe prometió cumplir la Constitución ante la presidenta del Senado, Dilian Francisca Toro, en medio de un gran dispositivo de seguridad armado para evitar atentados terroristas como los del 7 de agosto del 2002, cuando Uribe juró por primera vez y hubo una veintena de muertos.
Esta médica y congresista, la más votada en los comicios de marzo último y la primera mujer en tomar juramento a un presidente en el país, manifestó que las "mayorías sólidas" que Uribe tienen en el Legislativo apoyarán la "agenda del Gobierno".
Aseguró que éste será "el Congreso de las realizaciones", que sacará "las leyes cruciales" que el país "necesita y reclama", y le pidió que a Uribe que el cuatrienio que empieza sea "el del avance social".
El presidente Uribe, al anunciar las prioridades que guiarán sus próximos cuatro años en el poder, reiteró su "voluntad de lograr la paz", para lo cual dijo que únicamente pide "hechos", en alusión a los grupos rebeldes."No nos frena el miedo para negociar la paz.
Confieso que me preocupa algo diferente: el riesgo de no llegar a la paz y retroceder en seguridad. La paz necesita sinceridad", recalcó el jefe del Estado colombiano.
El mandatario invitó "a trabajar con sentido de urgencia para conseguir resultados positivos, con cambio de velocidades, con la disposición de no perder un minuto del tiempo que el pueblo necesita".
JB/JVR/AMRA
<< Home