agosto 04, 2006

NO HAY PODERES EN EL GDF



Ciudad de México 04 ago (Agencia—AMRA).- Organizaciones civiles en voz de José Antonio Calderón Cardoso, presidente e Alianza Social, indicó que pedirán a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la desaparición de poderes del Gobierno del Distrito Federal, ya que existe ingobernabilidad; asimismo, advirtieron que podrían acudir con el presidente de la República, Vicente Fox Quesada, para que ejerza su facultad de cesar de sus funciones al jefe de Gobierno, Alejandro Encinas Rodríguez.

Sin nombrar a dependencias o funcionarios, Francisco González Garza, presidente de la organización “A favor de lo mejor en los medios de comunicación”, acusó al GDF de financiar con víveres y protección a quienes integran los campamentos en Paseo de la Reforma y el Zócalo capitalino.

En conferencia de prensa, 11 representantes de diversas organizaciones coincidieron en que los plantones de la llamada resistencia civil, encabezada por el candidato de la coalición “Por el Bien de Todos”, Andrés Manuel López Obrador, violenta la legalidad, ya que afecta a terceros.

Expresaron que el gobierno capitalino está obligado a gobernar fuera de intereses particulares de partido, ya que están para representar a la ciudadanía, por lo que demandan a Encinas actuar de inmediato para que se restituyan los derechos de todos los capitalinos que se han visto afectados con la interrupción de una vía primaria.

Detallaron que las afectaciones a comercios, hoteles y demás actividades que brindan servicios no se justifican con el argumento de la libertad de expresión, la cual, según González Garza, “nadie ha negado, nadie ha impedido su libertad de manifestarse”.

Enfatizó que el móvil de los perredistas para “tomar la ciudad” es meramenteelectoral, por lo que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien determine quién será el ganador de la contienda.

Asimismo, Calderón Cardoso señaló que presentarán ante el TEPJF un juicio de protección de los derechos políticos-electorales del ciudadano, con el objetivo de que la elección no sea anulada, pues demandan sea respetado su voto.

Por último, los representantes de las organizaciones expresaron su apoyo al máximo órgano electoral y pugnaron porque su decisión sea respetada por todos los actores políticos del país.
EAG/jvr/AMRA