agosto 02, 2006

URGE ESPIONAJE POLICIAL PARA ABATIR EL HAMPA: JESUS TERRON



Ciudad de México, 02 ago (AMRA).- Con 40 años de experiencia en el gremio policiaco, el comandante Jesús Terrón Serrano, considera que quien quede como presidente del país (Andrés Manuel López Obrador o Felipe Calderón Hinojosa), deberá hacer énfasis en el combate contra la delincuencia, fenómeno que tiene en jaque a la sociedad.

Quien es considerado como una “leyenda viviente” en materia de seguridad pública, comenta que incluso, lo más conveniente para hacer frente exitosamente a esa problemática, es que López o Calderón promuevan en el Congreso de la Unión, la reinstalación de la pena de muerte, en el contenido de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Con esa medida, comenta en entrevista con este medio informativo, en corto plazo se verían resultados positivos, es decir, los índices delictivos iniciarían un descenso histórico, pues los integrantes del hampa organizada, de acuerdo a la idiosincrasia local, le tienen mucho respeto a ese tipo de acciones legislativas.

Este hombre de tez morena, cabello escaso color negro, ojos atornasolados, estatura media, complexión robusta, semblante serio, mirada penetrante y voz firme pero amable, resalta la necesidad de que el titular del próximo gobierno federal, inicie su lucha contra el hampa organizada en todas sus modalidades, desde la raíz y sin ningún tipo de temores o contemplaciones.

Terrón Serrano, quien es el único policía mexicano que por sí solo ha resuelto satisfactoria y consecutivamente 38 secuestros, explica que para lograr lo anterior se requiere de que las policías nacional y local, sean habilitados como “maestros del espionaje”. Ello, para saber a detalle el origen de cada delincuente que habita en el país.

“Es conveniente saber por ejemplo su nombre verdadero, fecha de nacimiento, edad, el número de integrantes de su familia, su domicilio, su grado de estudios, si es que lo tiene, el nombre y número de personas que frecuenta, entre otras cosas”, detalló.

Al tener a la mano esos detalles, externa el entrevistado, es seguro que las corporaciones policiacas, --previamente capacitadas por los gobiernos federal y local--, no darían oportunidad de actuar a los delincuentes.

De esta manera, se garantiza que el país vivirá en verdadera paz y no con ese constante miedo de ser asaltado, herido, levantado o asesinado por un grupo de hampones como el de los llamados “Zetas”, el cual se ha convertido en una auténtica amenaza pública, por la impasibilidad del actual gobierno federal.

Durante el cuestionamiento, Don Jesús Terrón, revela que desde hace más de diez años, elaboró un programa para combatir la delincuencia en la capital económica de México, mismo que en su momento entregó por iniciativa propia a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), para su aplicación inmediata.

Es de señalar que el comandante policiaco también tenía planeado presentar su idea ante las autoridades de justicia a nivel nacional; toda vez que ésta, posee un contenido adaptable a cualquier entidad.

Sin embargo, visiblemente molesto, relata que luego de haber presentado el proyecto, permaneció pendiente de que este se llevara a la práctica; “pero mi sorpresa fue muy desagradable al enterarme de que una persona de origen italo-estadounidense, llegaría a México para combatir el hampa organizada, pero utilizando las 142 medidas que yo había sugerido”.

Se trata –explica– del ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, quien al ser contratado por el Gobierno del Distrito Federal para iniciar su lucha contra la delincuencia mexicana, le fue proporcionado mi proyecto y de ahí fue de donde sacó sus famosas 142 recomendaciones, por las cuales cobró tranquilamente más de 4 millones de dólares, a los habitantes de esta ciudad.

JB/AMRA