septiembre 18, 2006

No habrá enfrentamiento entre el PRD y Cuauhtémoc Cárdenas


Ciudad de México, septiembre 18 (AMRA).- El PRD desechó la tesis de que Andrés Manuel López Obrador, sea el dueño absoluto del partido. Adelantó que no habrá confrontación con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano por sus declaraciones de que el nombramiento del tabasqueño como Presidente legítimo de México, es un “grave error” que daña a la izquierda mexicana, se respeta esta opinión. Pero, los senadores del sol azteca le aclararon al michoacano, que ahora el líder es López Obrador.

Ricardo Monreal Avila, ex coordinador de las Redes Ciudadanas de López Obrador, consideró que el ingeniero Cárdenas, tiene un lugar y un sitio ganados en la historia del movimiento democrático en México, por este motivo, no habrá ninguna confrontación con él por la posición que ha asumido con respecto al nombramiento de Andrés Manuel.

No se le va a cuestionar, no a descalificar, esa es una posición personal, dijo Monreal Avila, el que destacó que Cárdenas Solórzano encabezó un movimiento en ’88, pero ahora quien encabeza esa misión es López Obrador.

... El ingeniero Cárdenas encabezó un movimiento muy importante en el ’88 y después de él, y él que encabeza este movimiento es Andrés Manuel y un millón 38 mil delegados que decidieron que Andrés Manuel asumiera y se ratificara la decisión de ser el Presidente legítimo de los mexicanos”.

Monreal Avila desechó la tesis maniquea de que Andrés Manuel sea el que tiene el señorío sobre y en el PRD.

Entonces no es el dueño, es un militante más, con una influencia enorme, pero yo les diría que sin la presencia de él no hubiéramos logrado los niveles de participación política que tuvimos y él es el que concita a una gran unidad, por eso aquellos que pronosticaban, presagiaban que el movimiento iba desaparecer y se iba a dividir, se equivocaron, seguimos muy unidos y no ha habido ningún deslinde ni fuga”.

El ex gobernador de Zacatecas, insistió que el López Obrador no es omnipotente en el PRD, porque las decisiones en el Frente Amplio Progresista, conformado por Convergencia, el Partido del Trabajo y el propio PRD, serán tomadas por una coordinación política, es la que nada tiene que ver Andrés Manuel.

VM/JVR/AMRA