Aprueba ASPA que firma española entre a Mexicana
Por Georgina Hérnandez
-AMRA-
Ciudad de México, agosto 17 de 2010.- El fondo de inversión Advent, quien posee la mayor parte de la empresa Hildebrando SA de CV., sería el nuevo accionista de Mexicana de Aviación luego que hoy por la mañana en asamblea fuera aprobado por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).
Según el documento que discutieron y aprobaron, la nueva empresa mantendría el nombre comercial de Mexicana, pero la razón social sería Transportes Aéreos de Jalapa SA de CV.
El acuerdo votado por ASPA también incluye que Advent tenga participación en Link y de Click.
Debido a la situación precaria de Mexicana se aprobó que los trabajadores continúen en "estado de excepción" por 100 días, es decir, que cobrarán 20 mil pesos mensuales en apoyo a la compañía.
Al finalizar este periodo, los trabajadores pasarían a regirse bajo el contrato colectivo de Click, las nuevas condiciones serán por cinco años, de tal forma que no habrá incrementos hasta 2015 a menos que haya dividendos.
En caso de reajuste de personal, saldrían los primeros 200 pilotos del escalafón y después se seleccionarían por la delegación del sindicato.
Se prevé que podrían salir hasta 500 pilotos, mismos que serían liquidados previo acuerdo ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Los accionistas nuevos inyectarían 49 millones de dólares para continuar la operación siempre y cuando la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) se una a este acuerdo y el Gobierno accedan a continuar otorgando servicios sin pago inmediato y se llegue a un acuerdo con los acreedores.
La firma de la carta de intensión con estos puntos no garantiza la permanencia de Mexicana e incluso la quiebra sigue vigente. Si se logran las condiciones anteriores una vez que se firme el acuerdo con ASPA los administradores del fondo saldrían a conseguir inversionistas.
Advent es un fondo de inversión cuyo director es Alfredo Alfaro, quien funge como propietario en un alto porcentaje del Aeropuerto Internacional de Toluca.
Según el documento que discutieron y aprobaron, la nueva empresa mantendría el nombre comercial de Mexicana, pero la razón social sería Transportes Aéreos de Jalapa SA de CV.
El acuerdo votado por ASPA también incluye que Advent tenga participación en Link y de Click.
Debido a la situación precaria de Mexicana se aprobó que los trabajadores continúen en "estado de excepción" por 100 días, es decir, que cobrarán 20 mil pesos mensuales en apoyo a la compañía.
Al finalizar este periodo, los trabajadores pasarían a regirse bajo el contrato colectivo de Click, las nuevas condiciones serán por cinco años, de tal forma que no habrá incrementos hasta 2015 a menos que haya dividendos.
En caso de reajuste de personal, saldrían los primeros 200 pilotos del escalafón y después se seleccionarían por la delegación del sindicato.
Se prevé que podrían salir hasta 500 pilotos, mismos que serían liquidados previo acuerdo ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Los accionistas nuevos inyectarían 49 millones de dólares para continuar la operación siempre y cuando la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) se una a este acuerdo y el Gobierno accedan a continuar otorgando servicios sin pago inmediato y se llegue a un acuerdo con los acreedores.
La firma de la carta de intensión con estos puntos no garantiza la permanencia de Mexicana e incluso la quiebra sigue vigente. Si se logran las condiciones anteriores una vez que se firme el acuerdo con ASPA los administradores del fondo saldrían a conseguir inversionistas.
Advent es un fondo de inversión cuyo director es Alfredo Alfaro, quien funge como propietario en un alto porcentaje del Aeropuerto Internacional de Toluca.
-AMRA-
<< Home