Dununcian pilotos y sobrecargos de ASPA incumplimiento de acuerdos sindicales

Por Georgina Hérnandez
Ciudad de México, agosto 16 de 2010.- Pilotos aviadores y sobrecargos miembros de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México reclamaron a sus similares de Aeroméxico y sus filiales el incumplimiento de los acuerdos asumidos en su pasada Asamblea en la que se determinó, con voto unánime, diversas acciones “solidarias” para frenar cualquier intento de quiebra de Mexicana de Aviación.
Entrevistados al respecto, a unas horas de que se declare en quiebra a la llamada primera aerolínea nacional, trabajadores de Mexicana de Aviación manifestaron su descontento por la actitud de sus compañeros de otras aerolíneas a quienes acusaron de haber roto el acuerdo ante los beneficios obtenidos de la situación de su empresa.
“Aeromoméxico ha sido la aerolínea nacional mayormente beneficiada con la posible quiebra de Mexicana de Aviación y ante esta situación han incumplido con los acuerdos pactados en la última asamblea de la ASPA en la que se determinó que en defensa de los derechos de los trabajadores se realizarían paros, marchas y otras acciones”, comentaron.
Asimismo, recordaron que en la Asamblea celebrada el pasado 31 de julio se acordó que no se aceptarían las peticiones de reducir salarios y prestaciones, ante la demanda y presiones del equipo comandado por Gastón Azcarraga.
En esa ocasión –comentaron los trabajadores que pidieron el anonimato- los pilotos de Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Aeroméxico Travel, Aeromar, Mexicana Click y Mexicana, concertaron que emplazarían a huelga a sus respectivas empresas en solidaridad a sus compañeros pilotos de Mexicana.
A unas horas de que se cumpla la fecha para declarar en quiebra a Mexicana de Aviación (programada para este miércoles) y frente a los beneficios aportados por esta decisión, los pilotos de Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Aeroméxico Travel y Aeromar han acordado unilateralmente dejar solos a sus compañeros pilotos de Mexicana.
Pese a que los contratos colectivos de:
· Compañía Mexicana de Aviación (Mexicana) CC-435/1985-XXIII
· Aerovías de México S.A. de C.V. (Aeroméxico) CC-890/1988-XXIII
· Aerolitoral S.A. de C.V. (Aeroméxico-Connet) CC-3321/1995-XXIII
· Transportes Aeromar S.A. de C.V. (Aeromar) CC-4350/1998-XXIII
· Aerovias Caribe S.A. (Mexicana Click) CC-4428/1998-XXIII
· Servicio mexicano de Vuelos de Fletamento S.A. de C.V. (Aeroméxico Travel) CC-7603/2008-XXIII
· Aerovías de México S.A. de C.V. (Aeroméxico) CC-890/1988-XXIII
· Aerolitoral S.A. de C.V. (Aeroméxico-Connet) CC-3321/1995-XXIII
· Transportes Aeromar S.A. de C.V. (Aeromar) CC-4350/1998-XXIII
· Aerovias Caribe S.A. (Mexicana Click) CC-4428/1998-XXIII
· Servicio mexicano de Vuelos de Fletamento S.A. de C.V. (Aeroméxico Travel) CC-7603/2008-XXIII
Establecen diversos mecanismos para realizar acciones a favor de las empresas de aviación, estos no han sido utilizados, ya que hasta el momento la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, no recibido ninguna solicitud de emplazamiento de huelga en solidaridad con esta aerolínea.
Ante esta realidad, expresaron los trabajadores, hemos entendido que estamos solos y que dependerá de nosotros mismos y de nadie más el futuro de Mexicana de Aviación.
Estamos a unas horas para resolver este conflicto que, de llegar a ocurrir, se perderán ocho mil empleos directos, 15 mil más indirectos; 21 vuelos internacionales dejarán de ser operados por la empresa, 12 rutas domésticas serán canceladas y 64 aeronaves arrendadas serán devueltas.
Finalmente, dijeron que “solo quedan unas horas para que se decida el futuro de Mexicana; estamos cercanos a la quiebra si no hay acuerdos que den viabilidad a la empresa y lleguen inversionistas dispuestos a invertir 100 millones de dólares la afectación a la aviación nacional será incalculable”.
-AMRA-
<< Home