Aumenta el número de delitos: Calderón

Fotografía: Presidencia de la República
Por Georgina Hérnandez
Ciudad de México, septiembre 02 de 2010.- Los delitos de mayor impacto en el país, como son el robo, el secuestro y los homicidios tuvieron un incremento en el último año, mientras que la eficacia de las autoridades para combatir estos ilícitos y al crimen organizado disminuyó, esto de acuerdo a los datos presentados en el Cuarto Informe de Gobierno.
El robo, establece el documento, se incrementó en un 4.7 por ciento; los homicidios, tanto dolosos como culposos, crecieron en 11.5 por ciento; y el secuestro aumentó en 15.6 por ciento.
"Entre septiembre del 2009 y junio del 2010 se reportaron 27,860 homicidios dolosos y culposos, así como 177,210 robos con violencia, lo que significó tener 25.8 y 164.1 delitos por cada 100 mil habitantes, respectivamente", indica el Informe.
En el caso de los secuestros denunciados ante la Procuraduría General de la República (PGR), en el primer semestre de este año tuvieron un incremento del 79.
Este aumento contrasta con la eficacia del Ministerio Público Federal para resolverlos, pues mientras que en el primer semestre despachó el 97 por ciento de los casos, en este año su índice es de 57.2 por ciento.
A pesar de ello, el Informe pondera los esfuerzos que las autoridades federales y estatales han hecho para establecer las 32 Unidades Especializada en el Combate al Delito de Secuestro (UECS) y la captura de bandas de plagiarios.
"El Gobierno Federal ha trabajado con las autoridades locales para ponerle un freno al delito de secuestro. Así, en el periodo de diciembre del 2006 al 19 de agosto del 2010, se han detenido a 2,990 secuestradores, se han desarticulado 564 bandas dedicadas al secuestro y liberado a 3,736 víctimas", señala.
Un rubro en el que las autoridades federales han aflojado el paso, es en el referente a los aseguramientos de cocaína y heroína, así como en la captura de personas involucradas en el narcotráfico.
Los aseguramientos de cocaína realizados de enero a julio de este año respecto al mismo periodo de 2009 cayeron 63.7 por ciento, al pasar de 19 mil 492 kilos a 7 mil; los de heroína bajaron 22 por ciento, al pasar de 234 mil kilos a 183 mil; y el número de detenidos vinculados al narco decreció el 27.6 por ciento, al pasar de 21 mil 889 a 15 mil 844.
También ha existido una baja en los aseguramientos de dinero en efectivo realizados por la unidad antilavado de la PGR, en el caso de los decomisos en dólares disminuyeron 20 por ciento, al pasar de 27.5 millones a 22 millones; respecto de los recursos en moneda nacional, decrecieron 39 por ciento, al pasar de 4.2 millones a 2.6 millones.
El documento señala que en los primeros siete meses del año no se ha conseguido desarticular a ninguna organización de blanqueo de recursos, mientras que en el mismo periodo de 2009 fueron cinco las bandas desmanteladas.
El Informe resalta como los golpes más importantes al crimen organizado el abatimiento de Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", muerto el 16 de diciembre del 2009 en un enfrentamiento con marinos; y el fallecimiento de Ignacio Coronel Villarreal, "Nacho Coronel", quien se resistió a ser detenido por el Ejército el 29 de julio pasado.
En el caso del combate a la corrupción, el documento establece que entre enero de 2007 y julio de 2010 se detuvo a 97 policías federales, 259 policías estatales y mil 144 policías municipales en todo el País, quienes constituían redes de protección a los narcotraficantes.
-AMRA-
El robo, establece el documento, se incrementó en un 4.7 por ciento; los homicidios, tanto dolosos como culposos, crecieron en 11.5 por ciento; y el secuestro aumentó en 15.6 por ciento.
"Entre septiembre del 2009 y junio del 2010 se reportaron 27,860 homicidios dolosos y culposos, así como 177,210 robos con violencia, lo que significó tener 25.8 y 164.1 delitos por cada 100 mil habitantes, respectivamente", indica el Informe.
En el caso de los secuestros denunciados ante la Procuraduría General de la República (PGR), en el primer semestre de este año tuvieron un incremento del 79.
Este aumento contrasta con la eficacia del Ministerio Público Federal para resolverlos, pues mientras que en el primer semestre despachó el 97 por ciento de los casos, en este año su índice es de 57.2 por ciento.
A pesar de ello, el Informe pondera los esfuerzos que las autoridades federales y estatales han hecho para establecer las 32 Unidades Especializada en el Combate al Delito de Secuestro (UECS) y la captura de bandas de plagiarios.
"El Gobierno Federal ha trabajado con las autoridades locales para ponerle un freno al delito de secuestro. Así, en el periodo de diciembre del 2006 al 19 de agosto del 2010, se han detenido a 2,990 secuestradores, se han desarticulado 564 bandas dedicadas al secuestro y liberado a 3,736 víctimas", señala.
Un rubro en el que las autoridades federales han aflojado el paso, es en el referente a los aseguramientos de cocaína y heroína, así como en la captura de personas involucradas en el narcotráfico.
Los aseguramientos de cocaína realizados de enero a julio de este año respecto al mismo periodo de 2009 cayeron 63.7 por ciento, al pasar de 19 mil 492 kilos a 7 mil; los de heroína bajaron 22 por ciento, al pasar de 234 mil kilos a 183 mil; y el número de detenidos vinculados al narco decreció el 27.6 por ciento, al pasar de 21 mil 889 a 15 mil 844.
También ha existido una baja en los aseguramientos de dinero en efectivo realizados por la unidad antilavado de la PGR, en el caso de los decomisos en dólares disminuyeron 20 por ciento, al pasar de 27.5 millones a 22 millones; respecto de los recursos en moneda nacional, decrecieron 39 por ciento, al pasar de 4.2 millones a 2.6 millones.
El documento señala que en los primeros siete meses del año no se ha conseguido desarticular a ninguna organización de blanqueo de recursos, mientras que en el mismo periodo de 2009 fueron cinco las bandas desmanteladas.
El Informe resalta como los golpes más importantes al crimen organizado el abatimiento de Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", muerto el 16 de diciembre del 2009 en un enfrentamiento con marinos; y el fallecimiento de Ignacio Coronel Villarreal, "Nacho Coronel", quien se resistió a ser detenido por el Ejército el 29 de julio pasado.
En el caso del combate a la corrupción, el documento establece que entre enero de 2007 y julio de 2010 se detuvo a 97 policías federales, 259 policías estatales y mil 144 policías municipales en todo el País, quienes constituían redes de protección a los narcotraficantes.
-AMRA-
<< Home