Necesario dotar a las delegaciones de instrumentos democráticos
Por Georgina Hérnandez
Ciudad de México, septiembre 03 de 2010.- El jefe delegacional en Coyoacán, Raúl Flores García, aseguró que la falta de una reforma política plena para el Gobierno del Distrito Federal, ha provocado que las delegaciones no cuenten todavía con los instrumentos democráticos necesarios para garantizar una mejor calidad de vida a los ciudadanos, a través de los servicios públicos.
Durante el análisis del número 12 del libro “Ensayos para la Transparencia de la Ciudad de México”, editado por el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, el jefe delegacional subrayó que “es engañoso” para la sociedad que aún se diga a los 16 jefes de las administraciones locales del Distrito Federal “Delegados”, cuando ya son electos por los ciudadanos y tienen facultades específicas para gobernar.
Mencionó que el ensayo “Las Delegaciones y los Servicios Públicos: una mirada sobre lo que deberíamos saber”, escrito por Gabriela Morales Martínez y Darío Ramírez Salazar, hace un análisis sobre la situación en la materia, por lo que es necesario terminar “con los resabios de la cultura monopartidista que todavía se tiene presente en las estructuras delegacionales” y que es el centralismo.
Finalmente, aseveró que sólo con dotar a las delegaciones de los instrumentos democráticos, se podrá garantizar que en la toma de decisiones en las delegaciones, estén representadas todas las expresiones políticas, y no la visión de quien gobierna, como sucede actualmente.
La presentación del ensayo se llevó a cabo en el Foro Cultural Coyoacanense y el evento fue encabezado por el comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, Oscar Guerra Ford, y donde participaron también el jefe delegacional en Benito Juárez, Mario Palacios Acosta, y el coordinador de asesores de Tlalpan, Marcelino Loredo Saucedo, así como los autores del libro.
-AMRA-
<< Home