julio 14, 2006

ACEPTARE OTRO RECUENTO DE VOTO POR VOTO: CALDERÓN



—Esto, con tal de que AMLO se convenza de su derrota, resaltó

Ciudad de México (AMRA—Agencia).- El virtual ganador de las elecciones presidenciales, Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que aceptará otro recuento de voto por voto, con tal de que el perredista Andrés Manuel López Obrador se convenza de su derrota.

“Si con eso, aquellos ciudadanos a quienes no les simpatizo, como es el caso de López Obrador se convencen de que obtuve el triunfo en las elecciones del pasado 2 de julio, pues por mí, encantado de que se haga otro recuento de sufragios”, señaló el panista al ser entrevistado por la AgenciaAMRA en las instalaciones del Aeropuerto capitalino.

Aseguró que avalará y respetará el fallo que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y señaló que no se opone a un conteo voto por voto, aunque ya se hizo el pasado 2 de julio.

Reiteró que la ley prevé en qué casos se puede efectuar un nuevo conteo y, por ello, se hizo un recuento en por lo menos tres mil casillas, en las que él obtuvo más sufragios.

“Las autoridades electorales actuaron con apego a la ley, pero si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determina que hay sustento legal para abrir más paquetes ni él ni el Partido Acción Nacional (PAN) se opondrán”, subrayó Calderón.

"Si el tribunal decide recontar casillas porque considera que hay fundamento legal y motivos suficientes, adelante, no tengo ningún temor. Tengo la seguridad de haber ganado con claridad en una contienda muy competida sí, en una elección muy cerrada, pero en donde obtuvimos una diferencia a nuestro favor", aseveró el político michoacano.

En el cuestionamiento, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la ciudadanía a confiar en las autoridades y hacer valer las leyes, así como a rechazar la violencia y la amenaza.

Destacó que las diferencias "no se resuelven con amenazas, no se resuelven con amagos, no se resuelven con violencia, se resuelven precisamente con la ley, y se resuelven como se hace en todos los países democráticos y México afortunadamente lo es: se resuelven por la vía del voto".

Comentó que son mayoría quienes ponen a México por encima de cualquier diferencia que aquellos que quieran hacer prevalecer su punto de vista a como dé lugar, incluso en contra de la ley y de los ciudadanos.

Finalmente, indicó que de aquí al 1 de diciembre, fecha en que tomará posesión el nuevo presidente, no cejará en su propósito de extender la mano y tender puentes con todas las fuerzas políticas y grupos del país.