julio 20, 2006

OSTEOPOROSIS, MAL DE SECRETARIAS



Por Carlos Emir Jiménez

Ciudad de México (Agencia—AMRA).- Especialistas médicos alertaron que las personas que laboran en oficinas, principalmente mujeres como ejecutivas y secretarias son “excelentes candidatas” para desarrollar osteoporosis a largo plazo debido al estrés al que están sometidas.

Razón por la cual muchas de ellas consumen excesivamente tabaco, café, refrescos y thé por las presiones a que están sometidas, aunado a que la gran mayoría tiene una alimentación a deshoras, deficiente y desequilibrada y no practican ejercicio alguno, sostuvo en entrevista el doctor Alejandro Vázquez en alusión al Día de la Secretaria que se celebra hoy.
El especialista, integrante de la Clínica de Atención Médica Integral para la Mujer S.C. (AMIM), agregó que la pérdida de densidad mineral que deriva en osteoporosis puede limitar drásticamente las capacidades laborales de quienes la padecen.
Y es que, “ante la fragilidad que desarrollan los huesos con el paso de los años existe el riesgo de sufrir una fractura con el simple hecho de cargar una pila de libros, un expediente voluminoso e incluso cualquier objeto con un peso relativamente alto”, indicó.
El galeno con subespecialidad en colposcopía agregó que existen también otros factores de riesgo para las mujeres tales como estar en la etapa posterior a la menopausia, tener déficit de calcio y vitamina D en la dieta diaria, historia familiar de osteoporosis, ascendencia caucásica u oriental, así como complexión delgada o pequeña.
Sin embargo, acotó que las mujeres pueden saber el estado de sus huesos con la realización de una densitometría central y con base en ello el médico podrá determinar qué tratamiento seguir.
Incluso en México se cuenta con un medicamento que contiene alendronato y colecalciferol, llamado Fosamax Plus, que ha demostrado su eficacia en la prevención de fracturas” el cual, aclaró, no es una terapia de reemplazo hormonal, sino un medicamento que está indicado para el tratamiento de la osteoporosis tanto en mujeres como en hombres y debe tomarse bajo prescripción médica”, dijo.
Por último, el doctor Vázquez Alanís expuso que “la prevención es la mejor medicina” porque con el cambio de ciertos hábitos se pueden evitar las fracturas ocasionadas por la osteoporosis, las cuales causan, además de un sufrimiento indescriptible, incapacidad y muerte en casos severos.