agosto 01, 2006

ACCESO A LA INFORMACION EN LA CNDH


Por Carlos Emir Jiménez

Ciudad de México, 1 ago. (Agencia–AMRA).- Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que a tres años de vigencia de la normatividad federal en materia de transparencia y acceso a la información ha recibido y dado respuesta a 370 solicitudes de información, de las cuáles sólo tres se encuentran en proceso de contestación en este momento.

Así, la atención oportuna a las peticiones que el público hace al ombudsman nacional al amparo de las normas de transparencia y rendición de cuentas, forman parte de las actividades con las que este organismo autónomo promueve el derecho a la información, con instrumentos orientados a que la sociedad pueda conocer y medir la gestión institucional en su conjunto, precisó.

A partir del 12 de junio del 2003, fecha en que inició la vigencia del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información de la CNDH, y hasta el pasado 30 de junio, las conclusiones de las solicitudes de información recibidas y atendidas, que pueden ser por uno o más motivos, dijo.

De ese modo, fueron las siguientes: en 238 casos, equivalentes al 64.3 del total-- las solicitudes fueron respondidas con información proporcionada directamente al solicitante; en 54 más, las respuestas se encontraban a disposición del público en la página de Internet de la CNDH.

Además en 48 asuntos más, el solicitante manifestó desinterés para recibir la información; en 37 casos, la información solicitada era confidencial o reservada conforme a la propia legislación; 4 casos se referían a la búsqueda de datos personales y 4 más a casos que, para ser atendidos, debieron ser remitidos a otras unidades competentes, añadió.

Explicó que sólo en tres casos no se encontró la información; en otros dos hubo imposibilidad material para proporcionar los datos solicitados y en uno aún no concluye la recopilación de información solicitada.

Los temas de referencia de las solicitudes fueron predominantemente los programas sustantivos de este Organismo nacional, entre los que destacan el Programa General de Quejas, con 81 solicitudes; el Programa de Recomendaciones, 56 expedientes; Programa de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 40; Programa de Recursos Financieros, 37; 22 solicitudes se referían al Consejo Consultivo, y 20 al programa de Recursos Humanos, puntualizó.

En los listados de transparencia de la CNDH se encuentran 19 solicitudes de información sobre el Programa de Relaciones con Organizaciones Sociales; 16 acerca del Programa de Investigación, Intercambio, Formación y Documentación Académica en Materia de Derechos Humanos, 14 sobre el Programa de Recomendaciones Generales y 13 relativas al Programa de Comunicación Social, abundó.

Cada solicitud fue respondida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en un promedio de 12.56 días, en tanto que la legislación concede 20 días de plazo para responder.

Por tanto, en lo que respecta al período de enero a junio del 2006, la CNDH conoció de 43 solicitudes de información, de las cuales destacan las relativas al programa General de Quejas, Consejo Consultivo, Recursos Materiales y Servicios Generales, Recomendaciones, Atención a Migrantes, Recursos Humanos e Informes Especiales, refirió.