Escenario difícil para la clase obrera
Por Carlos J. García
Ciudad de México, noviembre 22 (AMRA).- El movimiento obrero independiente, a través del dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México ( STUNAM ) e integrante de la Unión Nacional de Trabajadores ( UNT ) Agustín Rodríguez Fuentes, calificó como mas de lo mismo, la designación del nuevo Secretario del Trabajo y Previsión Social ( STyYPS ) Javier Lozano Alarcón, al que califico de “ tecnócrata “ por lo que prevee tiempos mas difíciles de riesgo y confrontación para la clase obrera, en la nueva administración federal, que esta por llegar que encabeza el presidente electo Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, así se manifestó durante la plenaria de este miércoles, esta mañana.
mayoría y por lo tanto, se espera el mismo modelo neoliberal económico, que solo ha provocado un incremento mayor en la población en extrema pobreza y que se espera un escenario difícil en materia laboral, así se pronunció durante la plenaria de este miércoles en la mañana.
El citado dirigente de los trabajadores universitarios, Rodríguez acotó que no cree mucho en las promesas de los citados funcionarios, que acaban de ser nombrados, porque dijo que para lograr un verdadero cambio, hace falta un cambio de modelo económico, para salir adelante en la situación laboral del País, por que lo que hace falta es empleo y la administración federal, que esta por terminar no cumplió lo prometido, como es la generación de un millón de plazas anuales y solo alcanzo 900 mil pesos, en lo que fueron seis años, lo que resulta a todas luces insuficiente y al parecer se va por el mismo camino.
A la par, a nombre de las distintas organizaciones sindicales y de trabajadores como tranviarios, telefonistas, trabajadores universitarios, entre otros, dijo que de inmediato buscaran un acercamiento con el relevo presidencial Calderón Hinojosa, para hacerle saber las demandas del sector obrero que a seis años del cambio, siguen siendo las misma, mas fuentes de trabajo, recuperación del poder adquisitivo, mejores salarios, etc.
Por ultimo, confió que en cuanto a la posible aprobación de la reforma laboral, hay mucho que decir y que la misma no se puede aprobar de un plumazo, porque las condiciones del País, ya son otras y se tiene que tomar en cuenta la voz y voto de los trabajadores de todo los gremios que están incorporados en la citada agrupación laboral, por lo que sentenció que solo a través del diálogo se puede modificar la Ley Federal del Trabajo ( LFT ) a decir de el mismo.
CJG/JVR/AMRA
<< Home