Al menos 16 millones de mexicanos sufren de migraña: Pfizer

Ciudad de México, noviembre 22 (AMRA).- A pesar de que aún no se sabe con exactitud las causas que originan la migraña o cefalea hemicraneal, afecta en México aproximadamente a 12 millones de mujeres y a 4 millones de hombres, informaron especialistas de la compañía farmacéutica Pfizer.
Indicaron que es común que los pacientes expresen a sus médicos la asociación de estos episodios con ciertos factores físicos, emocionales y ambientales como desencadenantes de sus episodios de migraña.
Es una enfermedad que se caracteriza por dolor de cabeza muy intenso asociado a náusea y/o vómito, con gran intolerancia a la luz y al ruido, generalmente pulsátil y que se incrementa con el esfuerzo físico, precisaron.
Recientes estudios han demostrado que los cambios climáticos son uno más de los factores desencadenantes de episodios de migraña y aunque éstos no representan un agente determinante en todos los casos, está confirmado que el 43% de los ataques migrañosos se asocian con cambios de temperatura.
Hoy en día existen nuevas terapias para el tratamiento de la migraña, dentro de ellas se encuentra un nuevo grupo de fármacos llamado Triptanos, uno de ellos es Eletriptan, con más de tres años de experiencia en el mercado.
Así mismo, los expertos recomiendan identificar de forma oportuna los disparadores del dolor para lograr tener un control personal del padecimiento.
La migraña es una enfermedad fácil de diagnosticar, sin embargo, puede confundirse con otros tipos de dolor (cefalea) por lo que es importante que quienes la padecen acudan al médico para recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuado.
Criterios para el diagnóstico de la migraña
Para identificar que el dolor de cabeza es producido por migraña, las crisis deben cumplir con los siguientes criterios:
a) Dolores de cabeza que duren de 4 a 72 horas
b) Cuando menos presentar dos de las siguientes características:
· Localización del dolor generalmente de un solo lado de la cabeza
· Intensidad de moderada a severa (afecta o limita las actividades diarias).
· Pulsátil
· Agravada por la actividad física
c) Acompañada cuando menos por una de las siguientes manifestaciones:
· Náusea, vómito o ambos
· Molestia a la luz, al ruido o ambas
d) Sin evidencia de enfermedad orgánica
Trabajamos por amor a la vida. Vivo sin migraña: 01 800 36447262.
Cabe señalar, que Pfizer es la compañía farmacéutica número uno en el mundo y quinta en capitalización de mercado. Con inversiones en investigación y desarrollo por 8,000 millones de dólares, cerró el 2004 con 52,516 millones de dólares de ventas.
Pfizer tiene oficinas en 80 países y ventas en 150 naciones. Además, cuenta con 15 productos líderes, cada uno con ventas superiores a 500 millones de dólares anuales y más de 130 nuevos medicamentos y productos en desarrollo, finalmente se dio a conocer.
CEJ/JVR/AMRA
<< Home