agosto 08, 2006

ACTITUD PASIVA Y COMPLACIENTE DE LAS AUTORIDADES DEL DF


Ciudad de México, 08 ago. (AMRA).- La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM) criticó la actitud pasiva y complaciente de las autoridades de la ciudad de México y federales ante los bloqueos realizados por simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la Alianza por el Bien de Todos.

Jesús Nader Marcos, presidente del organismo cúpula, urgió a las autoridades a cumplir con sus responsabilidades y resolver este conflicto que se ha prolongado por varias semanas, provocándo pérdidas millonarias a los hoteleros.

Según los empresarios de la hotelería las pérdidas en este sector ascendiente a 500 millones de pesos, pero advirtieron que podrían crecer significativamente, debido a que se han registrado miles de cancelaciones de reservaciones para la próxima temporada vacacional.

Según Nader Marcos en los últimos días ha ocurrido una baja de hasta 50 por ciento en los índices de ocupación en los hoteles de la Ciudad de México y del 70 por ciento en la capital oaxaqueña.

"Más allá de los bloqueos, marchas, plantones, campamentos y, más recientemente toma de las casetas de peaje, se ha provocado un grave deterioro en la imágen turística de México ante el mundo", aseguó.

El líder de la hotelería organizada del país lamentó que el jefe de Gobierno del Disitrito Federal, Alejandro Encias, se haya comportado como "empleado" de su ex jefe, Andrés Manuel López Obrador, dejando a un lado su respnsabilidad con los ciudadanos.

Los bloqueos realizados por los simpatizantes de AMLO violan el bando 13 emitido por el ahora candidato de la "Alianza por el Bien de Todos".

En conferencia de prensa, dijo que el corredor Centro Histórico-Paseo de la REforma, se encuentra afectado severamente, debido que el 54 por ciento de la oferta hotelera de la ciudad de México se concentra en esta zona.

El Tribunal Federal Electoral emitiró ya su dictamen, el cual es inapenable, sobre las impugnaciones presentadas por lospartidos políticos, ahora no toca a todos aceptar sus resoluciones.

Por los que respecta al conflicto que se vive en Oaxaca, el presidente de la AMHyM comentó que los prestadores de servicios se han visto afectados severemaente, situación que amenaza miles de fuentes de empleo.

JM/JVR/AMRA