EL IPN ADVIERTE NO DEJARSE ENGAÑAR

Ciudad de México, 08 ago. (AMRA).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) exhorta a los aspirantes que participarán en el Proceso Complementario de Admisión al Nivel Superior, a no dejarse engañar por personas o grupos ajenos a esta casa de estudios que ofrecen gestionar la admisión a alguna de las 24 escuelas de este nivel de enseñanza, mediante compromisos de participación política, cuotas monetarias o de índole diferente al académico.
Reitera que la única vía para ingresar a alguna de las escuelas de nivel superior es a través del examen de admisión y mediante el cumplimiento de las bases de la convocatoria.
Cabe señalar, que el IPN invalidará todos los actos derivados de la convocatoria cuando el aspirante incurra en falta de probidad o incumplimiento de los requisitos establecidos, indicó.
Esta institución educativa, reitera que al concluir la asignación de los jóvenes que lograron un lugar en el Proceso de Admisión al Nivel Superior 2006-2007, se determinará el número de aspirantes que se presentaron al registro de inscripción y cumplieron los requisitos establecidos, con la finalidad de cuantificar el número de espacios a ofertar en el proceso de admisión complementario.
En el Proceso de Admisión Escolar al Nivel Superior 2006-2007, esta casa de estudios ofertó 21 mil lugares en 58 carreras, cifra que corresponde a la máxima capacidad de atención para alumnos de nuevo ingreso de los planteles de educación superior, puntualizó.
Dijo que los lugares del proceso de admisión complementario se asignarán a través de un examen que se efectuará conforme a las bases de la circular que se difundirá el 8 y 9 de agosto mediante la página de Internet ( www.ipn.mx ). El examen será gratuito, se efectuará el próximo 12 de agosto y sólo lo podrán realizar quienes hayan presentado el primer examen.
Esta casa de estudios forma profesionales con una elevada calidad técnica y habilidades para la investigación en las áreas de Ciencias Físico-Matemáticas, Médico-Biológicas, y Sociales y Administrativas, apuntó.
En sus diferentes centros, el IPN desarrolla investigación básica, aplicada y de desarrollo tecnológico en campos estratégicos para el desarrollo nacional, tales como salud, alimentación, vivienda, telecomunicaciones, cómputo, medio ambiente e infraestructura carretera, aeroportuaria y marítima, entre otros.
CEJ/JVR/AMRA
CEJ/JVR/AMRA
<< Home