"CRISPARÁ" LA PRESENCIA DE FOX EL AMBIENTE POLÍTICO

Primer Informe de Gobierno de Vicente Fox
Ciudad de México, 09 ago. (AMRA).- A la víspera del VI y último Informe de Gobierno del presidente Vicente Fox, el PRD le demandó al Ejecutivo enviarlo por escrito, que desista de rendirlo personalmente, porque su presencia el próximo 1 de septiembre en la Cámara de Diputados, sólo crispará más el ambiente político y social. El PAN declaró que ningún ciudadano puede sugerirle al Primer Mandatario que violente la Constitución que juró haría cumplir.
El diputado electo del PRD, Antonio Soto Sánchez, aseveró que no hay condiciones políticas idóneas para que el presidente Fox acuda a San Lázaro a rendir su último balance del estado que guarda la nación.
“... En estas condiciones me parece que el Presidente no debería de estar, mandará el informe, lo que sucedió con Miguel de la Madrid en el ’88 se me hace un problema menor a lo que puede suceder ahora. No hay las condiciones para que él presente si las cosas continúan como hasta ahora a dar el Presidente de la República el informe el 1 de septiembre.
Me parece que tendría que mandarlo por escrito al secretario de Gobernación o a quien fuera. Así como los ha crispado me parece que continuaría la crispación mucho más álgida que ahora”.
José González Morfin, senador electo del PAN, confió que el próximo 1 de septiembre, estén dadas las condiciones políticas y sociales para que el Ejecutivo Federal, rinda su último Informe de Gobierno.
“... Yo espero que el día 1 de septiembre podamos cumplir con uno de los mandatos constitucionales en términos de legalidad y de tranquilidad. Entonces, yo tengo mucha confianza en que el informe se llevará a cabo el 1 de septiembre y que ahí estaremos todos”.
Héctor Larios Córdoba, diputado electo del PAN, declaró que el presidente Fox tiene que cumplir con su obligación constitucional de asistir al recinto de San Lázaro para el inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones de la LX Legislatura.
“... Y me parece que ningún mexicano puede recomendarle a la autoridad, que juró cumplir con la Constitución que no la cumpla. De manera que tiene que cumplir con esa obligación, no es una facultad discrecional del Presidente, es una obligación que le impone la Constitución, tiene que cumplirla.
No creo que quepa en un país de leyes, el que le pidamos al Presidente que no cumpla con la ley máxima, con la Constitución”.
VM/JVRN/AMRA
<< Home