agosto 01, 2006

REITERAN DEMANDA

A fuera de la Cámara de Senadores Foto: Gustavo Camacho


Ciudad de México, 1 ago. (Agencia–AMRA).- Organizaciones Civiles y maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que conforman la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca, montaron un campamento a las afueras de la Cámara de Senadores, por tiempo indefinido, para exigir a sus integrantes ya no encubrir más al gobernador Ulises Ruiz Ortiz y si tienen un “poquito” de vergüenza decreten la desaparición de poderes para restablecer la gobernabilidad, el orden y la paz social en aquella entidad.

Un contingente de cien personas, integrado por mentores, hombres, mujeres y niños, llegó este martes a la Plaza Tolsá y por enésima vez fue contenido por vallas metálicas y elementos de la Policía Federal Preventiva, armados con toletes y lanza-gases.

Horas antes, un grupo de maestros instaló una carpa blanca a unos pasos del Museo Nacional de Arte y a escasos 50 metros de la entrada principal de la vieja casona de Xicotécantl. Incluso, los trabajadores de la educación traían consigo propaganda alusiva al movimiento de resistencia que encabeza el perredista Andrés Manuel López Obrador, entre volantes y pancartas, donde reclamaban el recuento uno a uno de los votos.

Jorge Ramírez, representante de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca, encabezó un incipiente mitin, en el que junto con sus acompañantes demandó a los senadores la desaparición inmediata de poderes en el estado.

“... Entonces, hoy queremos decirle a esos senadores que ya no le den largas al asunto. Ulises Ruiz ya no tiene salida y solamente les venimos a exigir a ustedes señores senadores que cumplan con sus obligaciones, que cumplan con el mandato que el pueblo les dio y que inmediatamente ejecuten la petición, que conforme a la ley, hace cinco días hábiles les venimos a dejar, para que decreten la desaparición de poderes en el estado y puedan ustedes contribuir con ‘poquito’ de vergüenza para que la gobernabilidad y la paz y la tranquilidad que los oaxaqueños reclamamos pueda hacerse efectiva en nuestro estado de Oaxaca”.

La protesta de mentores oaxaqueños se suma a las acciones de resistencia civil que llevan a cabo perredistas simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, que exigen un nuevo recuento de los sufragios y que tienen secuestradas importantes calles del Centro Histórico del Distrito Federal.

VM/AMRA