septiembre 06, 2010

Prioritario crear Mando Único Policial: Arturo Escobar

Arturo Escobar y Vega, senador de la República por el PVEM

Por Georgina Hernández

Ciudad de México, septiembre 06 de 2010.- A pesar de la fuerte oposición para no crear un mando único de policía en el país, el senador Arturo Escobar y Vega aseguró que con la desaparición de las Policías Municipales y unificar la fuerza pública en 32 corporaciones estatales, se dará inicio a la depuración de los cuerpos policíacos y se detendrá la infiltración de la delincuencia organizada en los municipios.

El coordinador de los senadores ecologistas, al hablar en torno a los resultados de la investigación que realizó la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara Alta, coincidió en que las corporaciones policíacas municipales no responden a la actualidad pues no tienen acceso a la profesionalización, la mayoría no cuenta con prestaciones laborales, algunos trabajan sin ningún salario y sólo se limitan a atender faltas cívicas y por ende no tienen injerencia ni operación en las acciones de combate a la elincuencia.

Dijo que el 90 por ciento de los presidentes municipales no aceptan el mando único de policía para cada estado de la República, porque se quebranta la célula básica de la organización político-
administrativa del Estado Federal mexicano.

En este sentido, aclaró que las más de 2 mil corporaciones de la policía municipal en el país operan con distintos marcos normativos y diferentes procedimientos de operación. “En la mayoría de los estados no existe la carrera policiaca, tampoco hay controles de evaluación, además, al menos en la mitad de los municipios se cuenta con apenas 20 agentes”, aseguró.

El legislador recordó que los senadores del Partido Verde, presentaron en febrero de este año, una Iniciativa de Ley para reformar el articulado constitucional necesario para crear en cada entidad una policía única capaz de responder con mayor eficacia, profesionalismo y prontitud ante los inaceptables desafíos de la criminalidad.

“Está comprobado que la delincuencia organizada mantiene su operación en la violencia extrema, la corrupción y unión con las autoridades locales, lo que deja entrever el deterioro estructural de las policías municipales”, sostuvo.

El líder de los senadores del Partido Verde, explicó que el estudio legislativo, demostró que lamentablemente se dejaron de invertir recursos por parte de las propias autoridades en las corporaciones locales, además, los policías municipales carecen de armamento eficaz, y un importante número apenas sabe leer y escribir, lo que los hace vulnerables para relacionarse con el crimen organizado.

Derivado de la inseguridad pública, que se ha caracterizado por el incremento de una delincuencia cada vez más violenta y organizada, el coordinador de los senadores ecologistas dijo que debe actuarse con urgencia en brindar seguridad pública como una responsabilidad prioritaria y esencial del Estado, por lo que se pronunció a favor de reforzar la capacitación y el estado físico de los uniformados locales.

Finalmente, Arturo Escobar y Vega confió en que a la brevedad y luego de la presentación de varias iniciativas con el mismo tema, existan los consensos necesarios al interior del Congreso de la Unión, “para crear un nuevo modelo policial en los estados con un mando único, que brinde seguridad a los mexicanos y sus familias”.

-AMRA-