TRANSPARENCIA, APERTURA Y PROMOCIÓN, BASE DEL TRABAJO: COFETEL

Por Carlos Emir Jiménez
Ciudad de México (Agencia—AMRA).- Para el Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), la transparencia, la apertura y la promoción del interés nacional son premisas fundamentales en las que basan su trabajo.
Sostuvo lo anterior el Comisionado Presidente de la COFETEL, Héctor Osuna Jaime, quien dijo que este organismo dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) promueve el interés del usuario final y del país, pues “reconocemos que todo mundo tiene derecho a defender su legítimo interés”.
Destacó que “se trata de conciliar el interés general con el particular, pero si no es posible, entonces el interés del usuario y del consumidor y de México debe estar por encima”.
Agregó que para que el proceso sea sano, entre más se ventilen los temas públicamente es mejor para todos.
Además es importante tener un reglamento que permita cumplir con los plazos establecidos en las leyes, aseveró y dijo que por ello, uno de los grandes compromisos es otorgar seguridad jurídica tanto a usuarios como a la industria.
Osuna Jaime precisó que “como órgano regulador, deberíamos ser los que más impulsemos a la industria para que funcione”.
Estableció que en materia de permisos y concesiones, es positivo darle a la industria el beneficio de la duda, y pensar que va a hacer las cosas como debe hacerlas.
En caso de que no cumplan, habrá que ser duro y aplicar las sanciones previstas por la ley, indicó.
Sin embargo, apuntó que es importante cambiar el esquema y tener confianza, así como la firmeza de sancionar a quienes no cumplan.
“Siempre he pensado que debe haber las condiciones que incentiven la inversión, la participación de mayores empresas que oferten los servicios para que exista la posibilidad de que el usuario elija y que la competencia se traduzca en excelencia y en mejor calidad, mejor precio, más disponibilidad, y en una mayor penetración de los servicios de telecomunicaciones”, enfatizó.
En ese contexto, para la COFETEL, la teledensidad es algo urgente para abatir el rezago, pero también es muy importante avanzar hacia la nueva generación de servicios de telecomunicaciones, dijo.
Por ende, acotó, hay que facilitar la instalación y la prestación de servicios con base en grandes anchos de banda para las empresas que se nutren las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Para muchos mexicanos es fundamental adquirir y manejar información como una palanca para el desarrollo personal, de su comunidad y del país, finalmente comentó.
<< Home