julio 20, 2006

RENUEVA SEMARNAT CONVENIO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA CEMENTERA

Jaime Elizondo Chapa, presidente de la Cámara Nacional del Cemento y José Luis Luege Tamargo, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales.



Permitirá utilizar diferentes tipos de desecho como combustibles alternos e insumos en su proceso productivo


Ciudad de México (AMRA—Agencia).- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ing. José Luis Luege Tamargo, y el presidente de la Cámara Nacional del Cemento (CANACEM), Jaime Elizondo Chapa, renovaron un Convenio para promover el manejo integral de residuos, a través de su coprocesamiento.

De este modo, dicho sector industrial continuará utilizando diferentes tipos de desecho como combustibles alternos, y los seguirá empleando como insumos en su proceso productivo.

En este sentido, el titular de la Semarnat destacó que gracias a la tecnología con que cuenta la industria cementera, los residuos son prácticamente eliminados, lo que evita daños a la salud y al ambiente.

Comentó que esta alianza entre la dependencia a su cargo y la CANACEM, coadyuvará también a revertir los efectos del cambio climático, toda vez que una de las principales discusiones a nivel internacional en este rubro, se centra en la necesidad de que el crecimiento de las actividades productivas vaya acompañado de un menor consumo de energía y el empleo de combustibles más limpios.

“Yo creo que éste es un gran avance, por un lado tecnológico y por otro lado ambiental. Y por eso estoy seguro que en esta etapa que nosotros vamos a iniciar en el tema de cambio climático, que son los proyectos del Mecanismo para un Desarrollo Limpio, vamos a tener un avance muy importante con la industria del cemento”.

José Luis Luege Tamargo indicó que la Cámara Nacional del Cemento ha demostrado una verdadera vocación de protección al ambiente, que la ha colocado a la vanguardia no sólo en México sino también en el ámbito internacional.

Precisó que, actualmente, todas sus instalaciones cuentan con el Certificado de Industria Limpia, “que les otorga un valor agregado muy importante como industria con un alto compromiso ambiental”.

En su oportunidad, el presidente de la CANACEM, Jaime Elizondo Chapa, manifestó que para este organismo el tema ambiental es muy relevante, por lo que agradeció el apoyo de la Semarnat tanto para mejorar su desempeño ambiental como para contribuir al manejo adecuado de residuos.

Por su parte, el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, José Ramón Ardavín Ituarte, dijo que la alianza entre el gobierno federal con la industria del cemento, así como con los gobiernos estatales y municipales, ha sido exitosa y puso como ejemplo los trabajos de limpieza de tiraderos de llantas en la zona fronteriza.