Amagan con paralizar el transporte de Colima y viajar al DF

Por Carlos J. García
Ciudad de México, noviembre 13 (AMRA).- A unos días de que finalice la actual administración federal, alrededor de mil trabajadores del volante en la ciudad de Colima, amenazan con paralizar el transporte de ese lugar, y en caso de no ser escuchados de venir a la ciudad de México.
Tal acción se realizará la próxima semana como protesta ante la negativa del gobierno Federal de entregar los recursos aprobados por el Congreso de la Unión y de acuerdo a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJ) para un programa de renovación de parque vehicular impulsado por la Coalición de Transportistas de ese lugar, que ascienden a un mil millones de pesos a decir de su dirigente Guillermo García Elías.
En conferencia de prensa, el mismo García Elías, enfatizó se le han puesto trabas en la autorización de los recursos monetarios a pesar de que ya fueron aprobados y que por un simple “capricho” del ejecutivo federal, Vicente Fox, se pretende darle carpetazo, sin embargo dicho proyecto tiene la intención no solo de mejorar el transporte de la localidad, sino de limpiar de contaminantes de singular atractivo turístico.
“Es lamentable pensar que si ese proyecto hubiera salido de alguna empresa privada transnacional, de inmediato se hubiera aprobado”, agregó.
Pero, adujo que no lo van permitir y que no les queda otra salida que la movilización, por lo que de no están dispuestos a aceptar que ése problema se le “herede” como es el caso del conflicto social de Oaxaca a la próxima administración de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, es más -acotó- que ya afinan su estrategia para arribar a la ciudad de México en los próximos días para presionar a las autoridades competentes.
Detalló, que no es culpa de sus agremiados llegar a esa situación, sino que el conflicto nace desde la pasada administración del expresidente Zedillo, pero que a pesar de que en la actual administración sexenal, se le dio viabilidad al asunto pero el ejecutivo federal Vicente Fox no ha girado las instrucciones necesarias al gobierno estatal.
Afirmó, que Manzanillo, Colima, es el segundo estado con mayor parque vehicular de acuerdo a un estudio de la propia Coalición de Trabajadores de Transporte, que él mismo encabeza y que han cumplido con todos los requisitos que les marca la ley estatal, por lo que acusó al gobierno Federal de “desacato” al dictamen emitido por la autoridad máxima en materia jurídica de nuestro país, como es la SCJN, lo que demuestra la falta de conocimiento en materia jurídica de la autoridad correspondiente.
Citó, que incluso han acudido a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) pero sólo han recibido largas al asunto, por lo que sentenció, no les queda otra que salir protestar de esa manera.
Por último, dijo que participaran en ese paro laboral todas las rutas que se integran a dicha Coalición de Trabajadores de Transporte, contra la mala competencia de las unidades toleradas que apunto al parecer cuentan con el apoyo de algunos funcionarios de esa entidad.
CJG/JVR/AMRA
<< Home